Industrialización de la papa en la región Cajamarca como propuesta alternativa de desarrollo económico
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en la Escuela de Economía de la Universidad Nacional de Cajamarca; proponiendo la industrialización de la papa como alternativa de desarrollo económico en sus productores. Ha sido sustentada tal propuesta en las teorías de desarrollo económico, crecimiento económ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/283 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | industrialización Desarrollo Económico |
Sumario: | La presente investigación se realizó en la Escuela de Economía de la Universidad Nacional de Cajamarca; proponiendo la industrialización de la papa como alternativa de desarrollo económico en sus productores. Ha sido sustentada tal propuesta en las teorías de desarrollo económico, crecimiento económico, producción, industrialización, desarrollo de la agricultura e Índice de Desarrollo Humano. La investigación es de carácter descriptivo y propositivo a la vez. A través de ésta se persigue que la industrialización conlleve a un desarrollo económico sostenido y los productores de papa de la Región Cajamarca ya no cultiven papa a pérdida como demuestran estudios del Ministerio de Agricultura y Riego del 2012 y 2013. Se concluye que su industrialización es viable -Y se convertiría en una fuerza motora del desarrollo económico en este sector. Se sugiere que las instituciones y autoridades con competencia se interesen en llevar adelante la propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).