Industrialización de la papa en la región Cajamarca como propuesta alternativa de desarrollo económico

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la Escuela de Economía de la Universidad Nacional de Cajamarca; proponiendo la industrialización de la papa como alternativa de desarrollo económico en sus productores. Ha sido sustentada tal propuesta en las teorías de desarrollo económico, crecimiento económ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Irigoyen Rivera, Ángel Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/283
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:industrialización
Desarrollo Económico
id RUNC_edc9bdeabaa1f96178b1113db50e8c0f
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/283
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Vásquez Cercado, Jorge AurelioIrigoyen Rivera, Ángel Alonso2016-10-26T18:02:02Z2016-10-26T18:02:02Z2015T 330 I68 2015http://hdl.handle.net/20.500.14074/283La presente investigación se realizó en la Escuela de Economía de la Universidad Nacional de Cajamarca; proponiendo la industrialización de la papa como alternativa de desarrollo económico en sus productores. Ha sido sustentada tal propuesta en las teorías de desarrollo económico, crecimiento económico, producción, industrialización, desarrollo de la agricultura e Índice de Desarrollo Humano. La investigación es de carácter descriptivo y propositivo a la vez. A través de ésta se persigue que la industrialización conlleve a un desarrollo económico sostenido y los productores de papa de la Región Cajamarca ya no cultiven papa a pérdida como demuestran estudios del Ministerio de Agricultura y Riego del 2012 y 2013. Se concluye que su industrialización es viable -Y se convertiría en una fuerza motora del desarrollo económico en este sector. Se sugiere que las instituciones y autoridades con competencia se interesen en llevar adelante la propuesta.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCindustrializaciónDesarrollo EconómicoIndustrialización de la papa en la región Cajamarca como propuesta alternativa de desarrollo económicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias económicas, Contables y AdministrativasTitulo ProfesionalEconomíaEconomistaORIGINALT 330 I68 2015.pdfapplication/pdf5604757http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/283/1/T%20330%20I68%202015.pdfd3b6f83b6b341463ac0bfe126959deeeMD51TEXTT 330 I68 2015.pdf.txtT 330 I68 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain237506http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/283/2/T%20330%20I68%202015.pdf.txt9bfa02dee500ef5536e73b1bcca25e15MD5220.500.14074/283oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2832022-04-08 00:35:25.828Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Industrialización de la papa en la región Cajamarca como propuesta alternativa de desarrollo económico
title Industrialización de la papa en la región Cajamarca como propuesta alternativa de desarrollo económico
spellingShingle Industrialización de la papa en la región Cajamarca como propuesta alternativa de desarrollo económico
Irigoyen Rivera, Ángel Alonso
industrialización
Desarrollo Económico
title_short Industrialización de la papa en la región Cajamarca como propuesta alternativa de desarrollo económico
title_full Industrialización de la papa en la región Cajamarca como propuesta alternativa de desarrollo económico
title_fullStr Industrialización de la papa en la región Cajamarca como propuesta alternativa de desarrollo económico
title_full_unstemmed Industrialización de la papa en la región Cajamarca como propuesta alternativa de desarrollo económico
title_sort Industrialización de la papa en la región Cajamarca como propuesta alternativa de desarrollo económico
author Irigoyen Rivera, Ángel Alonso
author_facet Irigoyen Rivera, Ángel Alonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Cercado, Jorge Aurelio
dc.contributor.author.fl_str_mv Irigoyen Rivera, Ángel Alonso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv industrialización
Desarrollo Económico
topic industrialización
Desarrollo Económico
description La presente investigación se realizó en la Escuela de Economía de la Universidad Nacional de Cajamarca; proponiendo la industrialización de la papa como alternativa de desarrollo económico en sus productores. Ha sido sustentada tal propuesta en las teorías de desarrollo económico, crecimiento económico, producción, industrialización, desarrollo de la agricultura e Índice de Desarrollo Humano. La investigación es de carácter descriptivo y propositivo a la vez. A través de ésta se persigue que la industrialización conlleve a un desarrollo económico sostenido y los productores de papa de la Región Cajamarca ya no cultiven papa a pérdida como demuestran estudios del Ministerio de Agricultura y Riego del 2012 y 2013. Se concluye que su industrialización es viable -Y se convertiría en una fuerza motora del desarrollo económico en este sector. Se sugiere que las instituciones y autoridades con competencia se interesen en llevar adelante la propuesta.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:02:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:02:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 330 I68 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/283
identifier_str_mv T 330 I68 2015
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/283
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/283/1/T%20330%20I68%202015.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/283/2/T%20330%20I68%202015.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d3b6f83b6b341463ac0bfe126959deee
9bfa02dee500ef5536e73b1bcca25e15
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163574539386880
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).