Factores de gestión en la industrialización de la papa en el Distrito de Huasahuasi - Tarma

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue identificar los principales factores de gestión que limitan la industrialización de la papa en el distrito de Huasahuasi - Tarma. La metodología utilizada incluye un nivel descriptivo, con diseño no experimental, trabajado en una muestra de 317 comuneros del distr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Hurtado, Zoila Karina, Leon Villugas, Patricia Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5280
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industrialización
Comunidad
Factores de gestión
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue identificar los principales factores de gestión que limitan la industrialización de la papa en el distrito de Huasahuasi - Tarma. La metodología utilizada incluye un nivel descriptivo, con diseño no experimental, trabajado en una muestra de 317 comuneros del distrito de Huasahuasi. Se utilizó un cuestionario con 0.88 de validez por criterio de expertos y 0.81 de confiabilidad. Las evidencias encontradas indican la existencia de suelos adecuados en la zona y tecnología disponible en el mercado para la producción con miras a la industrialización de la papa, deficiente capacitación técnica y prácticas culturales no actualizadas. Por otro lado se encontró poco apoyo de las autoridades de turno, a la vez que prefieren la gestión comunal antes que la privada; sin embargo tienen como fortaleza el cooperativismo, la asociatividad y el trabajo conjunto. Existe un mercado amplio para la diversificación de productos industrializados de la papa tanto nacional como internacional, sin embargo la competencia en el mercado es desleal, la existencia de intermediarios y el transporte disminuyen la competitividad en el mercado. Finalmente se evidenció que no cuenta con documentos de gestión y el proceso mismo de gestión empresarial es deficiente, acentuándose el inadecuado proceso de control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).