Industrialización y desarrollo
Descripción del Articulo
El crecimiento económico es en muchos casos coyuntural, puede ser reversible y temporal si no va acompañado de desarrollo. El desarrollo implica contar con políticas, estrategias y programas que impulsen una economía que garantice ingresos pero acompañados de mejora en la calidad de vida de la pobla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/16794 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/16794 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crecimiento económico Recursos naturales Diversificación productiva Sector industrial Parque Industriales Sectoriales Industrialización |
| Sumario: | El crecimiento económico es en muchos casos coyuntural, puede ser reversible y temporal si no va acompañado de desarrollo. El desarrollo implica contar con políticas, estrategias y programas que impulsen una economía que garantice ingresos pero acompañados de mejora en la calidad de vida de la población, de acceso universal a la salud y a la educación, en esta última contando con una masa crítica poblacional capaz de acceder a mejores oportunidades de empleabilidad, con mano de obra calificada y especializada, que pueda aportar al país producción de calidad y competitividad conforme a lo que hoy demanda el mercado globalizado. Los ingentes recursos naturales del país, en minería, energía, pesca, forestal, turismo, en biodiversidad, en agricultura y alimentos naturales -que nutren a nuestra variada gastronomía-, encuentran en el valor agregado la oportunidad de crecimiento con sostenibilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).