Estrategias Didácticas basadas en Resolución de Problemas para el Desarrollo del Pensamiento Computacional de estudiantes de Análisis Matemático, Escuela de Geología, Universidad Nacional de Cajamarca, 2024
Descripción del Articulo
La investigación titulada "Estrategias Didácticas basadas en Resolución de Problemas para el Desarrollo del Pensamiento Computacional de estudiantes de Análisis Matemático, Escuela de Geología, Universidad Nacional de Cajamarca, 2024", tiene como propósito evaluar la efectividad de dichas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7850 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7850 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Didácticas Resolución de Problemas Pensamiento Computacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación titulada "Estrategias Didácticas basadas en Resolución de Problemas para el Desarrollo del Pensamiento Computacional de estudiantes de Análisis Matemático, Escuela de Geología, Universidad Nacional de Cajamarca, 2024", tiene como propósito evaluar la efectividad de dichas estrategias para fortalecer el pensamiento computacional en estudiantes de primer año de la carrera de Geología. Se empleó un diseño pre-experimental con pretest y postest, aplicando estrategias didácticas durante el curso vacacional de Análisis Matemático. La muestra consistió en 20 estudiantes seleccionados por conveniencia. Los resultados mostraron un avance significativo: el porcentaje de estudiantes en nivel bajo disminuyó del 75% al 15%, mientras que el nivel alto aumentó de 0% a 35%. Estos resultados evidencian el impacto positivo de la intervención en habilidades clave como abstracción, descomposición y diseño de algoritmos, destacando la pertinencia de incorporar estrategias didácticas innovadoras en contextos universitarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).