Impactos ambientales producidos en la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Yanacocha - Bambamarca: Tramo III, El Empalme km 64+500 - Hualgayoc km 85+982, respecto a lo declarado en el estudio de impacto ambiental
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo, evaluar los impactos ambientales generados con la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Yanacocha- Bambamarca: Tramo III, El Empalme km 64+500 m - Hualgayoc km 85+982 m, respecto a lo declarado en el estudio de impacto ambiental del expediente técnico....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/998 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/998 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto Ambiente Matriz de identificación Evaluación Sistematización Análisis comparativo |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo, evaluar los impactos ambientales generados con la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Yanacocha- Bambamarca: Tramo III, El Empalme km 64+500 m - Hualgayoc km 85+982 m, respecto a lo declarado en el estudio de impacto ambiental del expediente técnico. Se realizó una investigación descriptiva, cuya fuente de datos fué en campo y gabinete, durante los meses de junio hasta setiembre del año 2015, la recolección de datos se realizó a través de la observación directa con lista de cotejos, libreta de campo y fotografías. Para identificar la magnitud e importancia de los impactos se elaboró la matriz de identificación; luego se jerarquizó y se ponderó los datos a nivel cualitativo con el método Delphi, matrices de importancia, cromática y convergencia. Los impactos negativos discrepan el 11.12% con respecto al estudio ambiental del expediente técnico, siendo en las acciones más impactadas la explotación de canteras ya que no se realizó su plan de restauración ambiental, en los factores ambientales la calidad del aire y la geomorfología debido a que 7.158 km aún no se han pavimentado, los impactos positivos discrepan el 11.12% con respecto al estudio ambiental del expediente técnico, siendo la acción más impactada el flujo vehicular y los factores más impactados son el empleo y la calidad de vida debido al incremento de la transitabilidad de la carretera. De la investigación se concluyó que el estudio del expediente técnico adolece de medidas de cumplimiento con respecto a los impactos ambientales encontrados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).