Caracterización geológico – geotécnia plicadas en la rehabilitación de la carretera Candarave – Binacional (empalme km 143+500)

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación ha sido determinar la: “CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICO – GEOTÉCNICA APLICADAS EN LA REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA CANDARAVE – BINACIONAL (EMPALME Km 143+500)”. El tipo de investigación a nivel de carácter aplicativo. Los objetivos específicos consistieron en rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flórez Nina, Oscar Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4397
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción de carreteras
Mantenimiento de carreteras
Carretera Candarave - Binacional
Geología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación ha sido determinar la: “CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICO – GEOTÉCNICA APLICADAS EN LA REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA CANDARAVE – BINACIONAL (EMPALME Km 143+500)”. El tipo de investigación a nivel de carácter aplicativo. Los objetivos específicos consistieron en realizar los estudios de la vía existente, identificar y caracterizar las propiedades físico-mecánicas de los materiales que conformaban la subrasante de la vía, realizar el estudio hidrológico de la zona de intervención, elaborar el estudio de peligros geológicos para identificar y diagnosticar las posibles áreas vulnerables a los riesgos geodinámicos que actuarían sobre la vía, siendo el motivo garantizar la transitabilidad permanente acorde a los requerimientos de uso solicitados por el manual de diseño de carreteras (DG– 2013). Los resultados son presentados de forma correcta, de acuerdo con la demanda la carretera Candarave – Empalme Carretera Binacional Km. 143+500, por ello se utilizan los parámetros de diseño del Manual de diseño de Caminos no Pavimentados de Bajo Volumen de Tránsito (MDCnPBvt). Concluyendo que, si es posible mejorar o ampliar las características técnicas y estructurales de la carretera, con fines de mejorar la transitabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).