Caracterización geológico – geotécnia plicadas en la rehabilitación de la carretera Candarave – Binacional (empalme km 143+500)
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación ha sido determinar la: “CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICO – GEOTÉCNICA APLICADAS EN LA REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA CANDARAVE – BINACIONAL (EMPALME Km 143+500)”. El tipo de investigación a nivel de carácter aplicativo. Los objetivos específicos consistieron en rea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4397 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4397 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción de carreteras Mantenimiento de carreteras Carretera Candarave - Binacional Geología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
id |
UNJB_b62599b8bee5631344cd2d1c694226e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4397 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Velásquez Díaz, FernandoFlórez Nina, Oscar Alberto2022-03-04T15:14:07Z2022-03-04T15:14:07Z20211998_2021_florez_nina_oa_fiag_ingenieria_geologica_geotecnia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4397El propósito de la presente investigación ha sido determinar la: “CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICO – GEOTÉCNICA APLICADAS EN LA REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA CANDARAVE – BINACIONAL (EMPALME Km 143+500)”. El tipo de investigación a nivel de carácter aplicativo. Los objetivos específicos consistieron en realizar los estudios de la vía existente, identificar y caracterizar las propiedades físico-mecánicas de los materiales que conformaban la subrasante de la vía, realizar el estudio hidrológico de la zona de intervención, elaborar el estudio de peligros geológicos para identificar y diagnosticar las posibles áreas vulnerables a los riesgos geodinámicos que actuarían sobre la vía, siendo el motivo garantizar la transitabilidad permanente acorde a los requerimientos de uso solicitados por el manual de diseño de carreteras (DG– 2013). Los resultados son presentados de forma correcta, de acuerdo con la demanda la carretera Candarave – Empalme Carretera Binacional Km. 143+500, por ello se utilizan los parámetros de diseño del Manual de diseño de Caminos no Pavimentados de Bajo Volumen de Tránsito (MDCnPBvt). Concluyendo que, si es posible mejorar o ampliar las características técnicas y estructurales de la carretera, con fines de mejorar la transitabilidad.Made available in DSpace on 2022-03-04T15:14:07Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1998_2021_florez_nina_oa_fiag_ingenieria_geologica_geotecnia.pdf: 24591837 bytes, checksum: 6d8e3116af8af1fdec7b220a71330c75 (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGConstrucción de carreterasMantenimiento de carreterasCarretera Candarave - BinacionalGeologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02Caracterización geológico – geotécnia plicadas en la rehabilitación de la carretera Candarave – Binacional (empalme km 143+500)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Geológo - GeotécnicoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería Geológica – GeotécniaTítulo profesionalGeología - Geotecniahttps://orcid.org/0000-0001-5906-98010042774142507338532056Bedoya Jaén, Conrado GabinoCabrera Olivera, FredyRodriguez Illachura, Hismaelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT1998_2021_florez_nina_oa_fiag_ingenieria_geologica_geotecnia.pdf.txt1998_2021_florez_nina_oa_fiag_ingenieria_geologica_geotecnia.pdf.txtExtracted texttext/plain276245http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4397/2/1998_2021_florez_nina_oa_fiag_ingenieria_geologica_geotecnia.pdf.txt9d362eb0eef6700c2e00c34693e9f7ffMD52ORIGINAL1998_2021_florez_nina_oa_fiag_ingenieria_geologica_geotecnia.pdfapplication/pdf24591837http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4397/1/1998_2021_florez_nina_oa_fiag_ingenieria_geologica_geotecnia.pdf6d8e3116af8af1fdec7b220a71330c75MD51UNJBG/4397oai:172.16.0.151:UNJBG/43972023-02-15 20:47:16.388Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización geológico – geotécnia plicadas en la rehabilitación de la carretera Candarave – Binacional (empalme km 143+500) |
title |
Caracterización geológico – geotécnia plicadas en la rehabilitación de la carretera Candarave – Binacional (empalme km 143+500) |
spellingShingle |
Caracterización geológico – geotécnia plicadas en la rehabilitación de la carretera Candarave – Binacional (empalme km 143+500) Flórez Nina, Oscar Alberto Construcción de carreteras Mantenimiento de carreteras Carretera Candarave - Binacional Geología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
title_short |
Caracterización geológico – geotécnia plicadas en la rehabilitación de la carretera Candarave – Binacional (empalme km 143+500) |
title_full |
Caracterización geológico – geotécnia plicadas en la rehabilitación de la carretera Candarave – Binacional (empalme km 143+500) |
title_fullStr |
Caracterización geológico – geotécnia plicadas en la rehabilitación de la carretera Candarave – Binacional (empalme km 143+500) |
title_full_unstemmed |
Caracterización geológico – geotécnia plicadas en la rehabilitación de la carretera Candarave – Binacional (empalme km 143+500) |
title_sort |
Caracterización geológico – geotécnia plicadas en la rehabilitación de la carretera Candarave – Binacional (empalme km 143+500) |
author |
Flórez Nina, Oscar Alberto |
author_facet |
Flórez Nina, Oscar Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velásquez Díaz, Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flórez Nina, Oscar Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Construcción de carreteras Mantenimiento de carreteras Carretera Candarave - Binacional Geología |
topic |
Construcción de carreteras Mantenimiento de carreteras Carretera Candarave - Binacional Geología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
description |
El propósito de la presente investigación ha sido determinar la: “CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICO – GEOTÉCNICA APLICADAS EN LA REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA CANDARAVE – BINACIONAL (EMPALME Km 143+500)”. El tipo de investigación a nivel de carácter aplicativo. Los objetivos específicos consistieron en realizar los estudios de la vía existente, identificar y caracterizar las propiedades físico-mecánicas de los materiales que conformaban la subrasante de la vía, realizar el estudio hidrológico de la zona de intervención, elaborar el estudio de peligros geológicos para identificar y diagnosticar las posibles áreas vulnerables a los riesgos geodinámicos que actuarían sobre la vía, siendo el motivo garantizar la transitabilidad permanente acorde a los requerimientos de uso solicitados por el manual de diseño de carreteras (DG– 2013). Los resultados son presentados de forma correcta, de acuerdo con la demanda la carretera Candarave – Empalme Carretera Binacional Km. 143+500, por ello se utilizan los parámetros de diseño del Manual de diseño de Caminos no Pavimentados de Bajo Volumen de Tránsito (MDCnPBvt). Concluyendo que, si es posible mejorar o ampliar las características técnicas y estructurales de la carretera, con fines de mejorar la transitabilidad. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-04T15:14:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-04T15:14:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1998_2021_florez_nina_oa_fiag_ingenieria_geologica_geotecnia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4397 |
identifier_str_mv |
1998_2021_florez_nina_oa_fiag_ingenieria_geologica_geotecnia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4397 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4397/2/1998_2021_florez_nina_oa_fiag_ingenieria_geologica_geotecnia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4397/1/1998_2021_florez_nina_oa_fiag_ingenieria_geologica_geotecnia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9d362eb0eef6700c2e00c34693e9f7ff 6d8e3116af8af1fdec7b220a71330c75 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1758009969019453440 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).