Impacto de la agricultura en el desarrollo económico en la provincia de Cajamarca

Descripción del Articulo

Esta investigación, tiene como propósito determinar el impacto de la agricultura en la generación del desarrollo económico en la provincia de Cajamarca, en ese contexto, se estudió a los factores determinantes, encontrándose que existe un importante potencial representado por 52,253 Unidades Agropec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Correa, Carlos David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4793
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:crecimiento y desarrollo económico
productividad agrícola
actividad agrícola
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Esta investigación, tiene como propósito determinar el impacto de la agricultura en la generación del desarrollo económico en la provincia de Cajamarca, en ese contexto, se estudió a los factores determinantes, encontrándose que existe un importante potencial representado por 52,253 Unidades Agropecuarias (UA) con tierras disponibles (63,613 has), las que se encuentran atomizadas en pequeñas superficies menores a 5 has, además solo 36% se encuentra bajo riego. Los productores agropecuarios hacen poco uso de tecnología agrícola, tienen un mínimo acceso a asistencia técnica y son muy pocos los que han accedido a un crédito o financiamiento apropiados. La recopilación y procesamiento de la información tiene como fuente de datos al IV CENAGRO 2012, ha permitido realizar el diagnóstico situacional de los recursos disponibles; además, de la información de la Encuesta Nacional de Intenciones de Siembre, MINAGRI (2019), para determinar la capacidad productiva agrícola, tanto a nivel de distritos, así como tipos de cultivos. Como conclusiones se destaca el importante potencial de los recursos disponibles y su impacto positivo y favorables para el desarrollo económico en la provincia de Cajamarca, se plantea como recomendaciones el fortalecimiento de la actividad agrícola en la provincia de Cajamarca, fomentando proyectos enfocados en el fortalecimiento de sistemas riego, capacitación y orientación a productores agrícolas, mejoramiento de cultivos; además, de la promoción de organizaciones que agrupen a las Unidades Agropecuarias e incidir en las facilidades de acceso a financiamiento, todo esto en favor de mejorar la productividad agrícola.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).