Exportación Completada — 

Vivencias del profesional de enfermería de la uci que brindan cuidado a pacientes con covid 19 en el hrdc, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo describir las vivencias del profesional de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos que brindó cuidado a pacientes con COVID-19 en el Hospital Regional Docente de Cajamarca. Estudio de enfoque cualitativo, exploratorio - descriptivo. La información se obtuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martos Quiroz, Luz Eliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6258
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:unidad de cuidados intensivos
paciente con COVID 19
cuidado técnico y emocional
profesional de enfermería
vivencias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo describir las vivencias del profesional de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos que brindó cuidado a pacientes con COVID-19 en el Hospital Regional Docente de Cajamarca. Estudio de enfoque cualitativo, exploratorio - descriptivo. La información se obtuvo mediante la entrevista semiestructurada y en profundidad, grabadas con la autorización de los participantes. La muestra lo conformaron 8 profesionales de enfermería, obtenida por saturación de la información. Se utilizó el análisis de discurso, emergiendo 4 categorías: a) Cuidado técnico a los pacientes, mediante acciones de evaluación, planeamiento, monitoreo, administración de biológicos y procedimientos especiales, b) Enfrentando desafíos para el cuidado, al luchar contra un enemigo desconocido, c) Situaciones adversas, confianza y proceso de adaptación, para proteger a seres queridos, compromiso y confianza, d) Enseñanzas, aprendizaje y valoración, referido a integración en el trabajo y mejoramiento de la práctica profesional. Se concluye, que los profesionales de enfermería al enfrentarse a una situación desconocida, cambiante, desconcertante sintieron confusión, temor, estrés, pena, preocupación, impotencia, frustración, por otro lado, generaron aprendizajes, integración, valoración, vivencias y satisfacciones generados al lograr la recuperación de los pacientes, ver el reencuentro y reintegración del paciente a la familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).