Vivencias del paciente crítico después de la extubación sobre el cuidado enfermero en UCI. Hospital de Apoyo II-2 Sullana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como Objetivo: Analizar, comprensivamente, la vivencia de los pacientes críticos que fueron extubados y los cuidados de enfermería que ha recibido durante su estancia en la unidad de cuidados intensivos, Hospital de Apoyo II-2 Sullana-2017. Metodología fue un estudio c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/6470 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/6470 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vivencias Paciente crítico Cuidado enfermero Unidad cuidados críticos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como Objetivo: Analizar, comprensivamente, la vivencia de los pacientes críticos que fueron extubados y los cuidados de enfermería que ha recibido durante su estancia en la unidad de cuidados intensivos, Hospital de Apoyo II-2 Sullana-2017. Metodología fue un estudio cualitativo, de diseño fenomenológico, se recolectaron los datos mediante las entrevistas semiestructuradas. Muestra: Estuvo conformada por 11 participantes. Consideraciones Finales: A través de los discursos de los pacientes mientras eran atendidos y permanecían en el mencionado servicio, permitió conocer las vivencias del paciente después de haber extubado y estabilizado hemodinámicamente , construida con las siguientes categorías: Primera Experimentando temor, angustia y desesperación, con las siguientes subcategoría: Falta confort y comodidad, desorientación en el tiempo, sentimiento de soledad, incertidumbre frente al futuro, conflicto para la comunicación, actitudes cuidado de enfermería, Segunda; espiritualidad, presencia de fe en Dios. Tercera; Sentimientos ante la muerte. Conocer las vivencias de los pacientes sobre el cuidado enfermero nos permite seguir avanzando en el proceso reflexivo desde la propia experiencia y nos anima a seguir en esta línea crítica de desarrollo profesional y, por tanto, de mejora de la calidad asistencial y la seguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).