Estado nutricional y su relación con hábitos alimentarios y su actividad física en escolares de nivel primario de la zona urbana, Bambamarca, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Estado nutricional y su relación con hábitos alimentarios y actividad física en escolares del nivel primario de la zona urbana, Bambamarca, 2021”, tuvo como Objetivo: Evaluar la relación del estado nutricional con los hábitos alimentarios y actividad física en escolares...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Idrogo, Jaime Obet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5281
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:actividad física
hábitos alimentarios
estado nutricional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Estado nutricional y su relación con hábitos alimentarios y actividad física en escolares del nivel primario de la zona urbana, Bambamarca, 2021”, tuvo como Objetivo: Evaluar la relación del estado nutricional con los hábitos alimentarios y actividad física en escolares del nivel primario. Material y métodos: estudio de tipo cuantitativo, diseño no experimental, de corte transeccional descriptivo y correlacional, con una muestra de 194 escolares. Para la recolección de datos se utilizaron como instrumento el cuestionario de actividad física elaborado por el Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos (INTA) y el de hábitos alimentarios elaborado por el Ministerio de Salud. Resultados: La evaluación del estado nutricional de los escolares, a través de la escala de Índice de masa corporal 57,2% tiene como diagnóstico normal; 20,1% sobrepeso; 13,4% Delgadez y 9,3% tiene obesidad. Respecto a la talla para la edad el 64,9% tienen Talla normal; 30,4% talla baja y 4,6% presenta talla alta. Los hábitos alimentarios de los escolares 57,7% tienen hábitos alimentarios saludables y un 42,3% hábitos no saludables. Respecto al nivel de actividad física 59,3% presenta nivel de actividad sedentario y 40,7% Activo. Conclusiones: existe relación entre el estado nutricional de talla para la edad (T/E) y hábitos alimentarios (p=0,002); así mismo, existe relación entre el estado nutricional de la escala de índice de masa corporal y hábitos alimentarios (p=0,001). La relación entre estado nutricional de la escala de índice de masa corporal (IMC) y actividad física es significativa (p=0,004).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).