Evaluación del estado nutricional de los escolares de 6 a 12 años de la I. E. 10394 Iraca Grande. Chota- 2013
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo evaluar y analizar el Estado Nutricional de los Escolares de la I.E. 10394 Iraca Grande. Chota 2013, es de carácter descriptivo, corte transversal, no experimental, siendo la muestra 74 escolares. Utilizando como instrumentos las tablas de valo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/694 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/694 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado Nutricional Escolar |
| id |
RUNC_ba8b48ef3397a3376856051360382b08 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/694 |
| network_acronym_str |
RUNC |
| network_name_str |
UNC-Institucional |
| repository_id_str |
4868 |
| spelling |
Ticlla Rafael, EloisaEstela Pérez, Lucía Maribel2016-10-26T18:10:37Z2016-10-26T18:10:37Z2013T 641.3 E79 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/694El presente estudio de investigación tuvo como objetivo evaluar y analizar el Estado Nutricional de los Escolares de la I.E. 10394 Iraca Grande. Chota 2013, es de carácter descriptivo, corte transversal, no experimental, siendo la muestra 74 escolares. Utilizando como instrumentos las tablas de valoración nutricional de la OMS y un cuestionario. Los resultados obtenidos fueron: Según las características socioeconómicas, el 6,8% de las madres son analfabetas, el 48% de los padres tienen primaria completa, el 33,8% de los padres y el 20,5% de las madres han logrado la secundaria completa. La ocupación más resaltante en los padres es agricultor (83,8%), y en las madres ama de casa, los ingresos de la mayoría están por debajo del salario mínimo vital o la canasta familiar (S/.750.00 nuevos soles). De acuerdo al estado civil el 63,5% son convivientes y solo un 1,4% son viudos. La religión más practicada es la católica (90,5%).TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCEstado NutricionalEscolarEvaluación del estado nutricional de los escolares de 6 a 12 años de la I. E. 10394 Iraca Grande. Chota- 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermeríaLicenciado en EnfermeríaORIGINALT 641.3 E79 2013.pdfapplication/pdf3200825http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/694/1/T%20641.3%20E79%202013.pdfaf83da14a4aba1c7269c632488045951MD51TEXTT 641.3 E79 2013.pdf.txtT 641.3 E79 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain136917http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/694/2/T%20641.3%20E79%202013.pdf.txt2b6412100774039d2c455b37d2909126MD5220.500.14074/694oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6942022-04-08 00:35:05.829Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del estado nutricional de los escolares de 6 a 12 años de la I. E. 10394 Iraca Grande. Chota- 2013 |
| title |
Evaluación del estado nutricional de los escolares de 6 a 12 años de la I. E. 10394 Iraca Grande. Chota- 2013 |
| spellingShingle |
Evaluación del estado nutricional de los escolares de 6 a 12 años de la I. E. 10394 Iraca Grande. Chota- 2013 Estela Pérez, Lucía Maribel Estado Nutricional Escolar |
| title_short |
Evaluación del estado nutricional de los escolares de 6 a 12 años de la I. E. 10394 Iraca Grande. Chota- 2013 |
| title_full |
Evaluación del estado nutricional de los escolares de 6 a 12 años de la I. E. 10394 Iraca Grande. Chota- 2013 |
| title_fullStr |
Evaluación del estado nutricional de los escolares de 6 a 12 años de la I. E. 10394 Iraca Grande. Chota- 2013 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del estado nutricional de los escolares de 6 a 12 años de la I. E. 10394 Iraca Grande. Chota- 2013 |
| title_sort |
Evaluación del estado nutricional de los escolares de 6 a 12 años de la I. E. 10394 Iraca Grande. Chota- 2013 |
| author |
Estela Pérez, Lucía Maribel |
| author_facet |
Estela Pérez, Lucía Maribel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ticlla Rafael, Eloisa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Estela Pérez, Lucía Maribel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estado Nutricional Escolar |
| topic |
Estado Nutricional Escolar |
| description |
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo evaluar y analizar el Estado Nutricional de los Escolares de la I.E. 10394 Iraca Grande. Chota 2013, es de carácter descriptivo, corte transversal, no experimental, siendo la muestra 74 escolares. Utilizando como instrumentos las tablas de valoración nutricional de la OMS y un cuestionario. Los resultados obtenidos fueron: Según las características socioeconómicas, el 6,8% de las madres son analfabetas, el 48% de los padres tienen primaria completa, el 33,8% de los padres y el 20,5% de las madres han logrado la secundaria completa. La ocupación más resaltante en los padres es agricultor (83,8%), y en las madres ama de casa, los ingresos de la mayoría están por debajo del salario mínimo vital o la canasta familiar (S/.750.00 nuevos soles). De acuerdo al estado civil el 63,5% son convivientes y solo un 1,4% son viudos. La religión más practicada es la católica (90,5%). |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:10:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:10:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 641.3 E79 2013 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/694 |
| identifier_str_mv |
T 641.3 E79 2013 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/694 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| reponame_str |
UNC-Institucional |
| collection |
UNC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/694/1/T%20641.3%20E79%202013.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/694/2/T%20641.3%20E79%202013.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
af83da14a4aba1c7269c632488045951 2b6412100774039d2c455b37d2909126 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
| _version_ |
1819163561862103040 |
| score |
13.987519 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).