Evaluación del estado nutricional de los escolares de 6 a 12 años de la I. E. 10394 Iraca Grande. Chota- 2013

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo evaluar y analizar el Estado Nutricional de los Escolares de la I.E. 10394 Iraca Grande. Chota 2013, es de carácter descriptivo, corte transversal, no experimental, siendo la muestra 74 escolares. Utilizando como instrumentos las tablas de valo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estela Pérez, Lucía Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/694
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado Nutricional
Escolar
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo evaluar y analizar el Estado Nutricional de los Escolares de la I.E. 10394 Iraca Grande. Chota 2013, es de carácter descriptivo, corte transversal, no experimental, siendo la muestra 74 escolares. Utilizando como instrumentos las tablas de valoración nutricional de la OMS y un cuestionario. Los resultados obtenidos fueron: Según las características socioeconómicas, el 6,8% de las madres son analfabetas, el 48% de los padres tienen primaria completa, el 33,8% de los padres y el 20,5% de las madres han logrado la secundaria completa. La ocupación más resaltante en los padres es agricultor (83,8%), y en las madres ama de casa, los ingresos de la mayoría están por debajo del salario mínimo vital o la canasta familiar (S/.750.00 nuevos soles). De acuerdo al estado civil el 63,5% son convivientes y solo un 1,4% son viudos. La religión más practicada es la católica (90,5%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).