Estado nutricional y desarrollo psicomotor en escolares de 6 a 9 meses años de edad de la Institución Educativa Primaria n° 70030 de Coata Puno - 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estado nutricional y el desarrollo psicomotor en escolares de 6 a 9 años de edad de la Institución Educativa Primaria Nº 70030 de Coata- Puno, 2013. El estudio fue de tipo no experimental, descriptivo correlacional, la pobl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2170 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2170 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado Nutricional Desarrollo Psicomotor y Escolares |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estado nutricional y el desarrollo psicomotor en escolares de 6 a 9 años de edad de la Institución Educativa Primaria Nº 70030 de Coata- Puno, 2013. El estudio fue de tipo no experimental, descriptivo correlacional, la población estuvo conformada por los niños y niñas de 6 a 9 años de edad de la I.E.P Nº 70030 de Coata- Puno, con una población muestral de 84 niños y niñas. Para identificar el estado nutricional se utilizó la técnica de evaluación antropométrica, a través del indicador IMC y para el desarrollo psicomotor se utilizó el test de evaluación del desarrollo psicomotor en niños y niñas de 6 a 9 años de edad propuesto por el Ministerio de Salud. Los resultados del estudio permitieron concluir: Existe relación entre el estado nutricional y el desarrollo psicomotor. Al evaluar el estado nutricional de los niños y niñas de la I.E.P Nº 70030 de Coata- Puno, se encontró que más de la mitad tienen un índice de masa corporal dentro de los parámetros normales y en promedio uno de cada cuatro niños presenta riesgo de obesidad. En relación al desarrollo psicomotor del niño y niña de 6 a 9 años de edad, se obtuvo que en promedio la mitad de los niños tiene un desarrollo psicomotor normal y la otra mitad presenta riesgo en el desarrollo psicomotor; resaltando en riesgo las edades de 6 y 9 años. Estadísticamente la prueba chi calculada es 1.59, mientras que la chi tabulada es 0.71; si es mayor entonces se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, comprobando estadísticamente que existe relación; los niños con riesgo de obesidad también presentan riesgo en el desarrollo psicomotor |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).