Cultura alimenticia y logros de aprendizaje en el área de ciencia y tecnología de los estudiantes de educación primaria de la I.E. N° 82740 del Centro Poblado de Chuad, provincia de San Miguel: Año 2021
Descripción del Articulo
El objetivo principal del estudio es determinar la relación entre la cultura alimenticia y el logro de aprendizaje del área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N° 82740 del Centro Poblado Chuad, San Miguel, 2021, para ello se utilizó un enfoqu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6805 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6805 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | tecnología aprendizaje ciencia alimentaria cultura área http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo principal del estudio es determinar la relación entre la cultura alimenticia y el logro de aprendizaje del área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N° 82740 del Centro Poblado Chuad, San Miguel, 2021, para ello se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo de investigación básico, nivel descriptivo, no experimental, y un diseño correlacional descriptivo simple. La muestra fue determinada de manera probabilística, conformada por 40 niños. Para el estudio de la variable 1: cultura alimenticia, es un conjunto de prácticas nutricionales que se relaciona con sus cuatro dimensiones, hábitos y costumbres alimenticios, nivel de conocimientos alimenticios , identidad alimenticia, frecuencia de consumo alimenticio, se empleó como técnica de recolección de datos la Encuesta que utilizó como instrumento un Cuestionario, para la variable 2: logros de aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología, se relaciona con sus dimensiones, Indaga mediante métodos científicos, explica el mundo físico, diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entono, se empleó como técnica de recolección de datos la observación y como instrumento la Registro de evaluación del área curricular Ciencia y Tecnología, los instrumentos fueron validados, con óptimos niveles de confiabilidad; además, para el tratamiento estadístico de los resultados de la investigación se usó la Prueba de correlación de Spearman, donde se demostró que existe alta correlación positiva entre la cultura alimenticia y los logros de aprendizaje (r = 0.741), con una significación estadística alta (p – valor < 0.05). En conclusión, existe correlación significativa entre la cultura alimenticia y el nivel de logros de aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de la Institución Educativa N° 82740 del Centro Poblado de Chuad, año 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).