Principales fundamentos jurídicos que justifican la incorporación de la prueba pericial derivada de la neurociencia en los delitos contra la libertad sexual en el ordenamiento jurídico peruano
Descripción del Articulo
El avance de la ciencia y tecnología en nuestra época es innegable, lo que significa que se planten múltiples retos para el derecho. En el Derecho penal la neurociencia ha motivado a variados replanteamientos sobre la culpabilidad del sujeto activo. En esta tesis se aborda críticamente la necesidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4751 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4751 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | control endoprocesal seguridad jurídica prueba pericial neurociencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El avance de la ciencia y tecnología en nuestra época es innegable, lo que significa que se planten múltiples retos para el derecho. En el Derecho penal la neurociencia ha motivado a variados replanteamientos sobre la culpabilidad del sujeto activo. En esta tesis se aborda críticamente la necesidad de uso de la prueba pericial derivada de aquella ciencia en los delitos contra la libertad sexual, en específico, la pregunta que guio la investigación fue ¿Cuáles son los principales fundamentos jurídicos que justifican la incorporación de la prueba pericial derivada de la neurociencia en los delitos contra la libertad sexual? Luego de haber realizado un análisis dogmático y hermenéutico a las categorías de la prueba en conjunto con el nivel de avances en el conocimiento y técnicas que brinda la neurociencia. Se pudo determinar que la incorporación de la prueba pericial derivada de la neurociencia en los delitos contra la libertad sexual traerá como consecuencia que se garantice la seguridad jurídica, se logre una atribución idónea del artículo 20 inc 1 del Código Penal y exista un mejor control endoprocesal en la valoración de la prueba personal por el órgano superior. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).