Caso psicológico pericial
Descripción del Articulo
El caso pericial que se presentó esta basada en la violencia familiar contra la mujer y los integrantes de la familia, en mérito a la solicitud del evaluado y por recomendación de su abogado, dicho estudio tuvo como finalidad evidenciar que tantos mujeres y varones pueden ser afectados en términos d...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5102 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5102 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | caso pericial violencia familiar intervención psicoterapéutica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | El caso pericial que se presentó esta basada en la violencia familiar contra la mujer y los integrantes de la familia, en mérito a la solicitud del evaluado y por recomendación de su abogado, dicho estudio tuvo como finalidad evidenciar que tantos mujeres y varones pueden ser afectados en términos de la violencia familiar ya, que las personas no son exentos a los impulsos que se generan por diversas situaciones, ante ello, el método empleado fue el estudio de caso, seguido de ello, se aplicó la entrevista, la observación psicológica, instrumentos psicométricos y técnicas proyectivas. El resultado que se muestra a petición del documento emitido por el poder judicial es que existe indicadores de agresividad, por lo tanto, la intervención psicoterapéutica se aborda en aprender a regular las emociones y relaciones interpersonales. Palabras clave: caso pericial, violencia familiar, intervención psicoterapéutica |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).