Influencia de la certificación “comercio justo en café” sobre el nivel socioeconómico de las familias de la Cooperativa Agraria Rutas del Inca - Provincia de Chota, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la Certificación “Comercio justo en café” en el Nivel Socioeconómico de las familias de la cooperativa agraria Rutas del Inca - Provincia de Chota. Las variables de la investigación fueron la Certificación “C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Lázaro, Dino Lenin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8735
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:certificación comercio justo en café
nivel socioeconómico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la Certificación “Comercio justo en café” en el Nivel Socioeconómico de las familias de la cooperativa agraria Rutas del Inca - Provincia de Chota. Las variables de la investigación fueron la Certificación “Comercio Justo en Café” medidos por tres dimensiones: Desarrollo integral, Sustentabilidad económica y social, y Beneficios; y el Nivel Socioeconómico medido por las dimensiones: Sociales, Laborales, Económicas y Educativas. Investigación con diseño no experimental, de tipo transversal y correlacional, se utilizó el método analítico-sintético, hipotético-deductivo. La población de estudio estuvo constituida por 321 socios, y la muestra por 175 socios de la cooperativa Rutas del Inca. Como resultado de la investigación, se determinó que existe una correlación positiva significativa entre la Certificación “Comercio Justo en Café” y el Nivel Socioeconómico de las familias de la cooperativa agraria Rutas del Inca - Provincia de Chota, (r=0,209; p<0,05), afirmándose que a mayores niveles en la Certificación “Comercio Justo en Café” se elevará los niveles socioeconómicos de las familias de la cooperativa agraria Rutas del Inca, así las dimensiones: Desarrollo integral y Beneficios presentan una correlación positiva significativa (r=0,215; p<0.05, y r=0,204; p<0.05), lo que significa que a mayores niveles en la dimensión Desarrollo integral y Beneficios se elevará los Niveles Socioeconómicos en las familias de la cooperativa agraria Rutas del Inca, mientras que la dimensión Sustentabilidad económica y social (r=0,128; p>0.05) no presenta una correlación clara con el Nivel Socioeconómico posiblemente debido a factores como a la participación y compromisos variables de los productores con los principios del Comercio Justo en Café, lo que podría haber influido en su efectividad en las familias de la cooperativa agraria Rutas del Inca provincia de Chota.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).