Incidencia de la certificación orgánica y comercio justo en el desarrollo socioeconómico de los productores de la Asociación de Pequeños Agricultores para la Producción Ecológica San Mateo de Penachí (ASPAPE), de la provincia de Lambayeque, en el año 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación titulada “Incidencia de la Certificación Orgánica y Comercio Justo en el desarrollo socioeconómico de los productores de la Asociación de Pequeños Agricultores para la Producción Ecológica San Mateo de Penachí (ASPAPE), de la provincia de Lambayeque, en el año 2017...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9555 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo socioeconómico Certificación orgánica Comercio justo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis de investigación titulada “Incidencia de la Certificación Orgánica y Comercio Justo en el desarrollo socioeconómico de los productores de la Asociación de Pequeños Agricultores para la Producción Ecológica San Mateo de Penachí (ASPAPE), de la provincia de Lambayeque, en el año 2017, tiene como objetivo evaluar la incidencia de la certificación en el desarrollo socioeconómico de los productores de ASPAPE. La metodología con la que se realizó esta investigación ha sido de tipo mixto, reuniendo información a través de entrevistas y encuestas validadas por expertos, además del análisis documentario. La muestra se encuentra conformada por dos estratos, el primero, por los productores asociados y el segundo, por los representantes de la asociación. Por último, en concordancia con los resultados obtenidos se concluye que la certificación adquirida incide de forma positiva en la calidad de vida de los productores asociados a ASPAPE, es decir no solo en relación al aspecto económico (Producción, comercialización, capacidad organizacional, beneficios en la producción) sino también en relación a su desarrollo social (Educación, Salud, Condiciones Laborales, Necesidades básicas) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).