Obtención del extracto y su rendimiento de antocianinas en el camote morado CIP 441700 (Ipomoea batatas) utilizando tres disolventes diferentes de extracción

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó en los laboratorios de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias, su objetivo fue determinar el extracto y su rendimiento de antocianinas en el camote morado CIP 441700 (Ipomoea batatas) utilizando tres disolventes de extracción. El diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Floríndez Chávez, Ghicely Esmila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5826
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Camote morado
Disolventes
Extracto de antocianinas
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó en los laboratorios de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias, su objetivo fue determinar el extracto y su rendimiento de antocianinas en el camote morado CIP 441700 (Ipomoea batatas) utilizando tres disolventes de extracción. El diseño de esta investigación tuvo un factor (tipo de disolvente) y tres niveles (agua destilada, etanol al 20%, etanol al 20% acidificado con ácido cítrico al 1%). El experimento se realizó bajo condiciones homogéneas de relación sólido/líquido (1/25), tiempo de extracción (60 minutos) y temperatura de extracción (60°C). La extracción se realizó por lixiviación, se efectuó la filtración y concentración al vacío. Se midieron los volúmenes de los extractos y las concentraciones de antocianinas totales presentes en ellos por el método espectrofotométrico del pH diferencial. En la evaluación de los supuestos estadísticos se usaron las pruebas: Shapiro Wilk (hay normalidad), Bartlett (existe homogeneidad de varianzas), ANOVA unifactorial (se aceptó la HA), Tukey (confirmó el extracto con mayor concentración de antocianinas). Los volúmenes promedio finales de los extractos fueron 39.0 ml (agua destilada), 33.9 ml (etanol al 20%), 35.5 ml (etanol al 20% acidificado con ácido cítrico al 1%). Las concentraciones promedio de antocianinas totales en los extractos alcanzaron: 4.982 mg L-1 (agua destilada), 13.380 mg L-1 (etanol al 20%), 22.891 mg L-1 (etanol al 20% acidificado con ácido cítrico al 1%). Los rendimientos promedio de antocianinas totales en los extractos fueron: 0.012% (agua destilada), 0.033% (etanol al 20%), 0.057% (etanol al 20% acidificado con ácido cítrico al 1%)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).