Nivel de conocimientos en el manejo del SIAF – SP que poseen los licenciados en administración, egresados de la Universidad Nacional de Cajamarca, que presentan sus servicios profesionales en las entidades estatales de la región Cajamarca - período 2013.
Descripción del Articulo
Este trabajo se inició debido a la importancia que tiene el manejo del SIAF - SP en la gestión pública y tiene como objetivos conocer el nivel de manejo de éste por parte de los licenciados en administración egresados de la UNC; a la vez pretende proponer que ésta herramienta informática se dicte co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/752 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/752 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | SIAF sector público nivel de conocimientos |
| id |
RUNC_7fbdbc735c7d7b76b6de05d5515bb99d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/752 |
| network_acronym_str |
RUNC |
| network_name_str |
UNC-Institucional |
| repository_id_str |
4868 |
| spelling |
Cárdenas Cabellos, Sixto MarinoRosell Quevedo, Karla2016-10-26T18:11:01Z2016-10-26T18:11:01Z2015T 658 R811 2015http://hdl.handle.net/20.500.14074/752Este trabajo se inició debido a la importancia que tiene el manejo del SIAF - SP en la gestión pública y tiene como objetivos conocer el nivel de manejo de éste por parte de los licenciados en administración egresados de la UNC; a la vez pretende proponer que ésta herramienta informática se dicte como curso obligatorio, para ello se ha encuestado a los licenciados en administración para identificar que conocimientos necesitan tener para incursionar como servidores públicos, también fueron evaluados para medir el nivel de conocimiento que poseen en el manejo del SIAF. A nivel básico e intermedio los licenciados en administración, presentan un nivel de conocimientos del SIAF óptimo, esto se debe al largo tiempo que vienen laborando en el sector público; sin embargo, para un alumno en cuanto egresa de la universidad desconoce totalmente ésta herramienta por lo que sufre para inmiscuirse en la labor diaria dentro del sector estatal, situación que lleva al egresado a participar en cursos de capacitación empezando de cero; no obstante en el desarrollo de las actividades laborales y basado en su experiencia, va incrementando su conocimiento en el manejo del SIAF conforme transcurre su tiempo de trabajo. Es importante que en la Escuela Académico Profesional de Administración de la UNC, se dicte a los alumnos el manejo del SIAF- SP, para que éstos futuros administradores contribuyan con la eficiencia y eficacia que la gestión estatal tanto necesita.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCSIAFsector públiconivel de conocimientosNivel de conocimientos en el manejo del SIAF – SP que poseen los licenciados en administración, egresados de la Universidad Nacional de Cajamarca, que presentan sus servicios profesionales en las entidades estatales de la región Cajamarca - período 2013.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias económicas, Contables y AdministrativasTitulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en administraciónORIGINALT 658 R811 2015.pdfapplication/pdf5556272http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/752/1/T%20658%20R811%202015.pdf15aba948b03e649d366caa3aec9f5fcaMD51TEXTT 658 R811 2015.pdf.txtT 658 R811 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain278854http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/752/2/T%20658%20R811%202015.pdf.txtd5b2f8025a788abfd796b048df93e4d9MD5220.500.14074/752oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7522022-04-08 00:35:20.822Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de conocimientos en el manejo del SIAF – SP que poseen los licenciados en administración, egresados de la Universidad Nacional de Cajamarca, que presentan sus servicios profesionales en las entidades estatales de la región Cajamarca - período 2013. |
| title |
Nivel de conocimientos en el manejo del SIAF – SP que poseen los licenciados en administración, egresados de la Universidad Nacional de Cajamarca, que presentan sus servicios profesionales en las entidades estatales de la región Cajamarca - período 2013. |
| spellingShingle |
Nivel de conocimientos en el manejo del SIAF – SP que poseen los licenciados en administración, egresados de la Universidad Nacional de Cajamarca, que presentan sus servicios profesionales en las entidades estatales de la región Cajamarca - período 2013. Rosell Quevedo, Karla SIAF sector público nivel de conocimientos |
| title_short |
Nivel de conocimientos en el manejo del SIAF – SP que poseen los licenciados en administración, egresados de la Universidad Nacional de Cajamarca, que presentan sus servicios profesionales en las entidades estatales de la región Cajamarca - período 2013. |
| title_full |
Nivel de conocimientos en el manejo del SIAF – SP que poseen los licenciados en administración, egresados de la Universidad Nacional de Cajamarca, que presentan sus servicios profesionales en las entidades estatales de la región Cajamarca - período 2013. |
| title_fullStr |
Nivel de conocimientos en el manejo del SIAF – SP que poseen los licenciados en administración, egresados de la Universidad Nacional de Cajamarca, que presentan sus servicios profesionales en las entidades estatales de la región Cajamarca - período 2013. |
| title_full_unstemmed |
Nivel de conocimientos en el manejo del SIAF – SP que poseen los licenciados en administración, egresados de la Universidad Nacional de Cajamarca, que presentan sus servicios profesionales en las entidades estatales de la región Cajamarca - período 2013. |
| title_sort |
Nivel de conocimientos en el manejo del SIAF – SP que poseen los licenciados en administración, egresados de la Universidad Nacional de Cajamarca, que presentan sus servicios profesionales en las entidades estatales de la región Cajamarca - período 2013. |
| author |
Rosell Quevedo, Karla |
| author_facet |
Rosell Quevedo, Karla |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cárdenas Cabellos, Sixto Marino |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosell Quevedo, Karla |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
SIAF sector público nivel de conocimientos |
| topic |
SIAF sector público nivel de conocimientos |
| description |
Este trabajo se inició debido a la importancia que tiene el manejo del SIAF - SP en la gestión pública y tiene como objetivos conocer el nivel de manejo de éste por parte de los licenciados en administración egresados de la UNC; a la vez pretende proponer que ésta herramienta informática se dicte como curso obligatorio, para ello se ha encuestado a los licenciados en administración para identificar que conocimientos necesitan tener para incursionar como servidores públicos, también fueron evaluados para medir el nivel de conocimiento que poseen en el manejo del SIAF. A nivel básico e intermedio los licenciados en administración, presentan un nivel de conocimientos del SIAF óptimo, esto se debe al largo tiempo que vienen laborando en el sector público; sin embargo, para un alumno en cuanto egresa de la universidad desconoce totalmente ésta herramienta por lo que sufre para inmiscuirse en la labor diaria dentro del sector estatal, situación que lleva al egresado a participar en cursos de capacitación empezando de cero; no obstante en el desarrollo de las actividades laborales y basado en su experiencia, va incrementando su conocimiento en el manejo del SIAF conforme transcurre su tiempo de trabajo. Es importante que en la Escuela Académico Profesional de Administración de la UNC, se dicte a los alumnos el manejo del SIAF- SP, para que éstos futuros administradores contribuyan con la eficiencia y eficacia que la gestión estatal tanto necesita. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:11:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:11:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 658 R811 2015 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/752 |
| identifier_str_mv |
T 658 R811 2015 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/752 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| reponame_str |
UNC-Institucional |
| collection |
UNC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/752/1/T%20658%20R811%202015.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/752/2/T%20658%20R811%202015.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
15aba948b03e649d366caa3aec9f5fca d5b2f8025a788abfd796b048df93e4d9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
| _version_ |
1819163602623397888 |
| score |
13.945322 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).