Caracterización Microbiológica de bacterias con actividad celulotíca aisladas del líquido ruminal y estiércol de ganado vacuno, Cajamarca 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue caracterizar bacterias con actividad celulolítica aisladas del líquido ruminal y estiércol de ganado vacuno de Cajamarca, Perú. Para ello, se tomaron muestras de líquido ruminal y estiércol en forma aleatoria de cinco vacunos adultos beneficiados en el Ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briones Ramírez, Sara Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6372
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:celulasas
bacterias celulolíticas
ganado vacuno
Bacillus
Escherichia
Pantoea 
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue caracterizar bacterias con actividad celulolítica aisladas del líquido ruminal y estiércol de ganado vacuno de Cajamarca, Perú. Para ello, se tomaron muestras de líquido ruminal y estiércol en forma aleatoria de cinco vacunos adultos beneficiados en el Camal Municipal de Cajamarca, las cuales fueron transportadas al Laboratorio de Microbiología de la Universidad Nacional de Cajamarca para su procesamiento y análisis. Todas las muestras se homogenizaron y diluyeron en serie, incubando las diluciones de líquido ruminal a 38 ºC durante 1 hora y las de estiércol a 37 °C durante 20 minutos; luego de este tiempo, se inocularon en placas que contenían medio mínimo suplementado con 1% de CMC, las cuales se incubaron durante 48 horas a 38 °C las placas de líquido ruminal y a 37 °C las de estiércol. La capacidad de las bacterias para producir celulasas se evidenció por la formación de un halo de hidrólisis, obteniéndose un total de 11 aislamientos bacterianos que mostraron zonas de hidrólisis mayores e iguales a 3 mm de diámetro, los cuales fueron caracterizados a través de la observación de sus características macroscópicas, microscópicas, bioquímicas y moleculares a través de la amplificación del gen 16S ARNr y su secuenciación en Macrogen - Chile. Además, se cuantificó su actividad celulolítica utilizando ácido 3,5-dinitrosalicílico (DNS). Los resultados mostraron que todas las bacterias procedentes de líquido ruminal pertenecen al género Bacillus y los aislamientos procedentes de estiércol pertenecen a los géneros Escherichia y Pantoea, observándose que la actividad celulolítica de los aislamientos de líquido ruminal fue significativamente mayor (p < 0,05) a la actividad celulolítica de los aislamientos de estiércol, y que la mayor actividad enzimática de las bacterias ruminales y de estiércol correspondieron a los códigos LR3E del género Bacillus con 2.1643 ± 0.0488 U/mL y E4H del género Pantoea con 0.3975 ± 0.0157, respectivamente. Concluyendo que las bacterias celulolíticas aisladas del líquido ruminal pertenecientes al género Bacillus son más eficientes en la degradación de celulosa y producción de celulasas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).