Potencial como promotoras del crecimiento de plantas de las enterobacterias aisladas de la rizósfera de Zea mays L. “maíz” en Lambayeque, 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el potencial como promotoras del crecimiento de plantas de enterobacterias aisladas de la rizósfera de Zea mays L. “maíz” en Lambayeque, como una alternativa para la disminucion del uso de los fertilizantes químicos. La...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/807 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/807 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plantas de enterobacterias Géneros Pantoea Fusarium verticillioides |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el potencial como promotoras del crecimiento de plantas de enterobacterias aisladas de la rizósfera de Zea mays L. “maíz” en Lambayeque, como una alternativa para la disminucion del uso de los fertilizantes químicos. Las bacterias se aislaron de la rizósfera de maiz procedentes de campos agrícolas de los distritos de Monsefú (6º 52’30” de latitud sur y 79º 52’09” longitud oeste) y Reque (6°52’00” latitud sur y 79°49’27” longitud oeste), Region Lambayeque. Se realizó una dilución en solución salina esterilizada: NaCl 0,85%, p/v y se sembró en agar Mac Conkey, incubando a 30 °C por 48 horas. Se obtuvieron 269 cultivos puros de bacterias, entre las 100%que fueron identificado como enterobacterias de los géneros Pantoea (49%), Klebsiella (17%), Kluyvera (16%), Serratia (11%), Citrobacter (4%) y Hafnia (3%). Con las enterobacterias nativas se cuantificó hasta 31,67 ppm de nitrógeno fijado como amonio; 54,25 ppm de ácido indol acético y 4,78 ppm de fósforo solubilizado, asi como también se determinó actividad proteolítica, quitinolítica y antagónica a Fusarium verticillioides. El 77% de enterobacterias nativas aumento la emergia de maíz amarillo duro hibrido simple, 16% no le afecto y 7% la disminuyò. Asu vez, ninguna enterobacteria afectó negativamente la sobrevivencia de plantas de maíz.Se demostró la posibilidad de utilizar enterobacterias nativas como promotoras del crecimiento de plantas de maíz. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).