Efecto del tratamiento químico y térmico en la conservación post cosecha del tomate (Solanum lycopersicum L.)

Descripción del Articulo

En el Laboratorio de Frutas y Hortalizas de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, se realizó la investigación con los siguientes objetivos Determinar el efecto del tratamiento químico y térmico en la conservación post cosec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cynthia Analy, Herrera Delgado
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3359
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Post cosecha
Tomate
Tratamiento químico
Tratamiento térmico
Descripción
Sumario:En el Laboratorio de Frutas y Hortalizas de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, se realizó la investigación con los siguientes objetivos Determinar el efecto del tratamiento químico y térmico en la conservación post cosecha, mediante almacenamiento refrigerado del tomate (Solanum lycopersicum L.) y evaluar la pérdida de peso, pH y grados brix del tomate (Solanum lycopersicum L.). Los frutos de tomate fueron seleccionados en madurez fisiológica y organoléptica. El tratamiento de los frutos se sumergió en una solución de cloruro de calcio a concentración de 0.025 g/l, y ácido cítrico a concentración de 0.05g/l a una temperatura de 60°C por el lapso de 2 minutos, luego se llevaron a shock termino a una temperatura de 4 °C por 2 minutos. Se avaluaron por 15 días a temperatura ambiente y 4, 7 y14 °C. los resultados obtenidos de esta investigación fueron: en las temperaturas de 4 , 7 °C y ambiente los frutos se sobre maduraron hasta su descomposición tanto en madurez fisiológica y organoléptica, teniendo como temperatura óptima para la conservación del fruto a 14 °C la cual permite mantener la calidad postcosecha de frutos de tomate, pues provoca menor pérdida de peso, retrasa el incremento de los grados brix así como del pH. En conclusión, esta temperatura es la más aceptable para la conservación de frutos de tomate.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).