Tratamiento post cosecha del aguaje y camu camu, estado del arte

Descripción del Articulo

Concluye en el adecuado manejo y conservación del producto luego de ser cosechado constituye la forma más efectiva y directa de elevar la productividad de los cultivos. Esto da como resultado reducción de las mermas, lo cual es de especial importancia en productos perecibles como los hortícolas. Par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mattos Hidalgo, Nancy Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2885
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento
Post
Cosecha
Aguaje
Camu
Camu-Estado
Arte
Descripción
Sumario:Concluye en el adecuado manejo y conservación del producto luego de ser cosechado constituye la forma más efectiva y directa de elevar la productividad de los cultivos. Esto da como resultado reducción de las mermas, lo cual es de especial importancia en productos perecibles como los hortícolas. Para incrementar la efectividad de las prácticas de manejo y conservación es indispensable conocer la naturaleza de los factores involucrados en el deterioro de los productos desde que estos son cosechados hasta su consumo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).