Tratamiento post cosecha del aguaje y camu camu, estado del arte
Descripción del Articulo
Concluye en el adecuado manejo y conservación del producto luego de ser cosechado constituye la forma más efectiva y directa de elevar la productividad de los cultivos. Esto da como resultado reducción de las mermas, lo cual es de especial importancia en productos perecibles como los hortícolas. Par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2885 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2885 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento Post Cosecha Aguaje Camu Camu-Estado Arte |
id |
UNAP_8797e198b807509162fd114cc004fb80 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2885 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Mattos Hidalgo, Nancy Ruth2016-09-24T01:44:03Z2016-09-24T01:44:03Z2012-08-05T/631.56/M28http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2885Concluye en el adecuado manejo y conservación del producto luego de ser cosechado constituye la forma más efectiva y directa de elevar la productividad de los cultivos. Esto da como resultado reducción de las mermas, lo cual es de especial importancia en productos perecibles como los hortícolas. Para incrementar la efectividad de las prácticas de manejo y conservación es indispensable conocer la naturaleza de los factores involucrados en el deterioro de los productos desde que estos son cosechados hasta su consumo.Trabajo académicioapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosTratamientoPostCosechaAguajeCamuCamu-EstadoArteTratamiento post cosecha del aguaje y camu camu, estado del arteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngeniera en Industrias AlimentariasRegularTHUMBNAILT 631.56 M28.pdf.jpgT 631.56 M28.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4371https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8d03dd0d-f12a-4c21-a6ae-7a26e015209c/download7f2663a8423990c930e87d41e086e14eMD525falseAnonymousREADORIGINALT 631.56 M28.pdfapplication/pdf4356183https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5eaa1378-c401-4b03-b954-b37027efc09c/downloade89797610b6e67e557ea6f2a81fcd32fMD51trueAnonymousREADTEXTT 631.56 M28.pdf.txtT 631.56 M28.pdf.txtExtracted texttext/plain101800https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2f56292f-2227-44c7-b087-2277809db529/downloada4156103dbc3d6da912783e2c640c72eMD524falseAnonymousREAD20.500.12737/2885oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/28852025-09-27T22:35:54.478549Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tratamiento post cosecha del aguaje y camu camu, estado del arte |
title |
Tratamiento post cosecha del aguaje y camu camu, estado del arte |
spellingShingle |
Tratamiento post cosecha del aguaje y camu camu, estado del arte Mattos Hidalgo, Nancy Ruth Tratamiento Post Cosecha Aguaje Camu Camu-Estado Arte |
title_short |
Tratamiento post cosecha del aguaje y camu camu, estado del arte |
title_full |
Tratamiento post cosecha del aguaje y camu camu, estado del arte |
title_fullStr |
Tratamiento post cosecha del aguaje y camu camu, estado del arte |
title_full_unstemmed |
Tratamiento post cosecha del aguaje y camu camu, estado del arte |
title_sort |
Tratamiento post cosecha del aguaje y camu camu, estado del arte |
author |
Mattos Hidalgo, Nancy Ruth |
author_facet |
Mattos Hidalgo, Nancy Ruth |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mattos Hidalgo, Nancy Ruth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tratamiento Post Cosecha Aguaje Camu Camu-Estado Arte |
topic |
Tratamiento Post Cosecha Aguaje Camu Camu-Estado Arte |
description |
Concluye en el adecuado manejo y conservación del producto luego de ser cosechado constituye la forma más efectiva y directa de elevar la productividad de los cultivos. Esto da como resultado reducción de las mermas, lo cual es de especial importancia en productos perecibles como los hortícolas. Para incrementar la efectividad de las prácticas de manejo y conservación es indispensable conocer la naturaleza de los factores involucrados en el deterioro de los productos desde que estos son cosechados hasta su consumo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012-08-05 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/631.56/M28 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2885 |
identifier_str_mv |
T/631.56/M28 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2885 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8d03dd0d-f12a-4c21-a6ae-7a26e015209c/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5eaa1378-c401-4b03-b954-b37027efc09c/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2f56292f-2227-44c7-b087-2277809db529/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f2663a8423990c930e87d41e086e14e e89797610b6e67e557ea6f2a81fcd32f a4156103dbc3d6da912783e2c640c72e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979654719012864 |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).