Propuesta tecnológica para la atomización de pulpa de Myrciaria dubia (camu camu) y Mauritia flexuosa L.F. (aguaje)

Descripción del Articulo

Propone tecnología para la atomización de pulpa de Myrciaria dubia (Camu camu)) y Mauritia flexuosa (Aguaje), para lo cual tuvo los siguientes objetivos: Determinar variables óptimos para el atomizado de pulpa de Myrciaria dubia (camu camu) y Mauritia fleuxosa (aguaje). Determinar los empaques adecu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegría Rodríguez, Christiam Selim
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1945
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de alimentos
Atomización
Camu camu
Myrciaria dubia
Aguaje
Mauritia flexuosa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:Propone tecnología para la atomización de pulpa de Myrciaria dubia (Camu camu)) y Mauritia flexuosa (Aguaje), para lo cual tuvo los siguientes objetivos: Determinar variables óptimos para el atomizado de pulpa de Myrciaria dubia (camu camu) y Mauritia fleuxosa (aguaje). Determinar los empaques adecuados para conservar los productos atomizados de Myrciaria dubia (camu camu) y Mauritia fleuxosa (aguaje) La parte experimental del proyecto se desarrolló en las instalaciones de la Planta Piloto de la Facultad de Industrias Alimentarias de la UNAP, que cuentan con la infraestructura y equipos necesarios para la realización del proyecto. Se hizo uso de los siguientes ambientes: Sala de procesamiento de frutas y hortalizas. Planta de atomización de frutas. Laboratorio de Control de Calidad. Laboratorio de Análisis Fisicoquímico. Laboratorio de Evaluación Sensorial. Laboratorio de Microbiología de los alimentos. Concluye que el material de empaque utilizado para el envasado de pulpas atomizadas de Camu-camu y Aguaje es muy importante, ya que ayuda a preservar las características organolépticas del producto. El encapsulante de mejor utilidad es la maltodextrina ya que se utiliza las mejores condiciones de presión, temperatura y todos los demás parámetros a tener en cuenta además del factor económico como el precio. El factor determinante de todos los parámetros o de que encapsulante utilizar es la misma condición fisicoquímica del producto ya que un producto con altas concentraciones de azucares necesita de un encapsulante que tenga la menor temperatura de atomización, de lo contrario se quemaría o caramelizaría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).