Influencia de la Aplicación de Aditivos Químicos en la Estabilización de Suelos Cohesivos para Uso como Subrasante Mejorada de Pavimentos en la Prolongación Avenida Perú de Cajamarca 2021

Descripción del Articulo

Los suelos cohesivos existentes en la subrasante de una vía presentan problemas por su elevada plasticidad, baja capacidad de soporte e inestabilidad de volumen en función de la humedad, por ello en la presente tesis se analiza la influencia de la aplicación del aditivo químico Terrazyme en la estab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Castillo, Luis Christofer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5152
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terrazyme
Calicata
CBR
Subrasante
Suelo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Los suelos cohesivos existentes en la subrasante de una vía presentan problemas por su elevada plasticidad, baja capacidad de soporte e inestabilidad de volumen en función de la humedad, por ello en la presente tesis se analiza la influencia de la aplicación del aditivo químico Terrazyme en la estabilización de suelos cohesivos para uso como subrasante mejorada de pavimentos en la Prolongación Avenida Perú de Cajamarca. Según el estudio topográfico efectuado se clasifico como un terreno accidentado, además se realizó un análisis de tránsito obteniendo una carretera de tercera clase con velocidad de diseño de 30 km/h. Se realizó la excavación de cinco calicatas aplicando la norma técnica, se tomó muestra de cada estrato en un aproximado de 180 kg la cual ha sido llevado al laboratorio para identificar sus propiedades físicas y mecánicas, realizado el estudio se obtuvo un CBR de diseño de 3.7% y aplicando el aditivo Terrazyme en dosificación optima de 24ml/m3 se obtuvo un CBR de diseño de 4.8%, en el diseño del afirmado dio como resultado un espesor de pavimento de 0.34 m sin aditivo y 0.29 m con aplicación del aditivo. En el análisis de costos se obtuvo un ahorro del 1.28% /km en el presupuesto, y un menor tiempo de ejecución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).