Efecto del aditivo terrazyme en la estabilización de suelos arcillosos de subrasantes en la zona de expansión de la ciudad de Cajamarca

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó en la zona de expansión al sur este de la Ciudad de Cajamarca- Huacariz, Provincia Cajamarca, Región Cajamarca. El problema principal fue ¿Cuál es el efecto del aditivo Terrazyme en la estabilización de suelos arcillosos de subrasantes en la zona sur este de expansión d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Gálvez, Hernán Wilbert
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1140
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terrazyme
Subrasante y suelo
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó en la zona de expansión al sur este de la Ciudad de Cajamarca- Huacariz, Provincia Cajamarca, Región Cajamarca. El problema principal fue ¿Cuál es el efecto del aditivo Terrazyme en la estabilización de suelos arcillosos de subrasantes en la zona sur este de expansión de la ciudad de Cajamarca – Huacariz?, el objetivo fue determinar el efecto del aditivo terrazyme en la estabilización de suelos arcillosos de la subrasante en la zona sur este de expansión de la ciudad de Cajamarca – Huacariz. La utilización del aditivo Terrazyme en la estabilización de suelos arcillosos de la subrasante incrementó 19% de la capacidad de soporte del terreno. Se realizaron siete excavaciones geotécnicas, por cada muestra se realizó cinco ensayos colocando una proporción de terrazyme de 10, 20, 30 40 y 60 ml/m3 para encontrar el porcentaje óptimo de terrazyme para el mejoramiento de la subrasante además se realizó 35 CBR con aditivo y siete de la muestra patrón. Con la adición del aditivo Terrazyme en sus diferentes porcentajes en las calicatas se concluyó que el aumento de la capacidad de soporte de terreno en 30ml/m3, incrementó su resistencia, en la calicata 1: 113 %; calicata 2: 90%; calicata 4: 98%; calicata 5: 112%; calicata 6: 115%; calicata 7: 119%; calicata 3: 98%; Calicata 5:112%; calicata 6: 115%; calicata 7: 119%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).