Determinación del carbono en el suelo del bosque del caserío La Palma, Chadín - Chota
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en el caserío La Palma, distrito de Chadín, Chota – Cajamarca, con el fin de determinar el contenido de carbono orgánico en el suelo, para ello se tomaron muestras de suelo de un bosque natural primario y secundario a 3 profundidades de muestreo: 0 – 10 cm, 10 – 20 cm y 20 – 30...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3543 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bosque primario Bosque secundario Carbono orgánico Color del suelo Densidad aparente |
Sumario: | El estudio se realizó en el caserío La Palma, distrito de Chadín, Chota – Cajamarca, con el fin de determinar el contenido de carbono orgánico en el suelo, para ello se tomaron muestras de suelo de un bosque natural primario y secundario a 3 profundidades de muestreo: 0 – 10 cm, 10 – 20 cm y 20 – 30 cm; las mismas que sirvieron para hallar el carbono orgánico, la densidad aparente y el color del suelo. El método utilizado para determinar el carbono orgánico del suelo fue el de Walkley y Black. En el bosque primario el contenido de carbono orgánico entre los 0 - 10 cm de profundidad fue 37.22 t ha-1, entre los 10 - 20 cm 47.13 t ha-1 y entre los 20 - 30 cm 49.22 t ha-1; en total se encontró 133.57 t ha-1 en los primeros 30 cm de profundidad; en el bosque secundario el contenido de carbono orgánico entre los 0 - 10 cm fue de 39.23 t ha-1, entre los 10 - 20 cm 37.12 t ha-1 y entre los 20 - 30 cm 29.50 t ha-1; en total se encontró 105.86 t ha-1 en los primeros 30 cm de profundidad. El bosque primario es el que almacena mayor contenido de carbono orgánico en los primeros 30 cm de profundidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).