Exportación Completada — 

Almacenamiento de carbono en la biomasa aérea del bosque primario y bosque secundario de la parcela “muro huayra”, en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, Iquitos - Peru.

Descripción del Articulo

El objetivo fue cuantificar el almacenamiento de carbono en la biomasa aérea del bosque primario y bosque secundario de la parcela "Muro Huayra" de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, lquitos-Perú. Para determinar la biomasa aérea se aplicó la metodología propuesta por Chave et al. (20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dossantos Macedo, Erick Joe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2510
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carbono
Almacenamiento
Biomasa
Bosque secundario
Parques nacionales
Descripción
Sumario:El objetivo fue cuantificar el almacenamiento de carbono en la biomasa aérea del bosque primario y bosque secundario de la parcela "Muro Huayra" de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, lquitos-Perú. Para determinar la biomasa aérea se aplicó la metodología propuesta por Chave et al. (2005); que consiste en estimar la biomasa de manera indirecta. Los resultados muestran que la biomasa aérea es diferente en cada tipo de bosque, la biomasa aérea del bosque primario es de 215,24 t/ha y del bosque secundario 126,49 t/ha; consecuentemente, el bosque primario presentó mayor cantidad de carbono almacenado de 107,62 tC/ha y las especies con mayor almacenamiento de carbono fueron Taralea oppositifolia con 6,12 tC/ha, Brosimum rubescens con 4,56 tC/ha y Micrandra spruceana con 3,83 tC/ha. Mientras que en el bosque secundario el almacenamiento de carbono es de 60,63 tC/ha, y las especies con mayor almacenamiento de carbono fueron Taralea oppositifolia con 5,33 tC/ha, Cecropia sciadophylla con 4,68 tC/ha y Guatteria hyposericea con 2,97 tC/ha. El almacenamiento de carbono en la biomasa aérea varía según el tipo de bosque, las especies arbóreas y la densidad de las especies; por estas razones el almacenamiento de carbono del bosque secundario es solo el 58,76 % de lo existente en el bosque primario de la parcela "Muro Huayra".
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).