Potencial de las micorrizas arbusculares en el contenido de glomalina y carbono en suelos de un bosque en Bellavista, San Martín
Descripción del Articulo
El estudio analizó el potencial de las micorrizas arbusculares en los contenidos de glomalina y reservas de carbono en suelos de un bosque en Picota, San Martín. La presente investigación tuvo lugar en el bosque “El quinillal” ubicado en la provincia de Picota de las cuales se recorrieron y seleccio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144862 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amazonia peruana Bosque primario Deforestado Carbono orgánico del suelo Esporas Hifas Glomalina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El estudio analizó el potencial de las micorrizas arbusculares en los contenidos de glomalina y reservas de carbono en suelos de un bosque en Picota, San Martín. La presente investigación tuvo lugar en el bosque “El quinillal” ubicado en la provincia de Picota de las cuales se recorrieron y seleccionaron 12 hectáreas compartido en bosque primario y deforestado; se consideró como población a seis subparcelas, de las cuales tres estaban ubicadas en un bosque primario y tres en un bosque deforestado; la muestra estuvo constituida por tres repeticiones en cada subparcela por bosque; haciendo un total de seis subparcelas de las cuales se colectaron suelos de dos profundidades, siendo estas de 0-20 y de 20 a 40 cm. Como variables se consideraron carbono orgánico en suelos, número de esporas de HMA y contenido de glomalina del suelo; mediante un diseño no experimental. Los resultados mostraron que el mayor número de esporas de HMA fue encontrado en el bosque deforestado 0-20 cm con un promedio de 3 775 esporas; mientras que el mayor contenido de glomalina se presentó en la profundidad de 0-20 cm con un promedio de 34.34 mg/g y el más alto contenido de carbono fue encontrado en el tratamiento bosque primario 0-20 cm con un promedio de 79.55 t. ha-1. Se concluyó que el número de esporas de HMA y contenido de glomalina mostró correlación positiva alta, que implica que cuando aumenta el número de esporas de HMA, aumenta el contenido de glomalina en los suelos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).