Resiliencia y proyecto de vida en estudiantes de nivel secundario del distrito de Chugur, Hualgayoc, Cajamarca, 2019
Descripción del Articulo
El problema que motivó la realización de la presente investigación fue: ¿cuál es la relación entre resiliencia y el proyecto de vida en estudiantes de nivel secundario del distrito de Chugur, 2019? Se estima que la relación entre resiliencia y proyecto de vida es positiva; es por ello que, el propós...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4431 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estudiantes de secundaria proyecto de vida resiliencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El problema que motivó la realización de la presente investigación fue: ¿cuál es la relación entre resiliencia y el proyecto de vida en estudiantes de nivel secundario del distrito de Chugur, 2019? Se estima que la relación entre resiliencia y proyecto de vida es positiva; es por ello que, el propósito del presente trabajo de investigación es determinar la relación que existe entre la resiliencia y proyecto de vida en estudiantes de 3° a 5° año de nivel secundario del distrito de Chugur. El tipo de investigación es descriptivo – correlacional y la técnica de muestreo fue no probabilística. Se aplicaron como herramientas de investigación la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993) y la Escala de Proyecto de Vida de García (2002). Los resultados permiten analizar la relación de las dos variables, determinándose la existencia de una relación significativamente positiva de magnitud alta, p < 0,5 entre resiliencia y proyecto de vida en estudiantes encuestados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).