La resiliencia y el rendimiento académico en escolares de tercero cuarto y quinto grado de secundaria del distrito de Chugur, Hualgayoc, Cajamarca, 2021 - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación que existe entre la resiliencia y el rendimiento académico en escolares de tercero cuarto y quinto grado de secundaria del distrito de Chugur, Hualgayoc, Cajamarca, 2021 – 2022. El estudio corresponde a una investigación tipo básica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Estela, Oscar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7297
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/7297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:resiliencia y rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación que existe entre la resiliencia y el rendimiento académico en escolares de tercero cuarto y quinto grado de secundaria del distrito de Chugur, Hualgayoc, Cajamarca, 2021 – 2022. El estudio corresponde a una investigación tipo básica, con diseño descriptivo, correlacional propositivo; se ha realizado aplicando del método de investigación correlacional de diseño no experimental. Como población y muestra se consideró a 141 escolares, a quienes se les aplicó la Escala de Resiliencia Wagnild, G. Young, H (1993) para medir la variable resiliencia y para medir la variable rendimiento académico se empleó el registro de Evaluación Final del año escolar 2021. Los resultados mostraron que la mayoría de los estudiantes (54 %) se encontraron en nivel medio de resiliencia, y de estos, la mayoría (43%) mostró un rendimiento académico satisfactorio, lo que indico que un nivel moderado de resiliencia puede contribuir al éxito académico. Además, se encontró que existe relación significativa entre la resiliencia y rendimiento académico (r =0.803, p-valor = 0.000). Al analizar las dimensiones de la resiliencia, la competencia personal (Rho=0.784, p-valor =0.000) y aceptación de uno mismo y de la vida (Rho = 0.767, p-valor =0.000), se relacionaron significativa y de manera positiva con el rendimiento académico en escolares de tercero, cuarto y quinto grado de secundaria del distrito de Chugur, Hualgayoc, Cajamarca, 2021-2022. Según los resultados obtenidos, se concluyó indicado que los estudiantes que presentan mayores niveles de resiliencia tienden a obtener un mejor rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).