Efecto de un Programa de Construcción de la Resiliencia en Estudiantes del Nivel Secundario

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo estudiar el efecto de un programa de construcción de la resiliencia en la resiliencia de 44 adolescentes de 3ero de secundaria de sexo masculino, de edades entre los 13 a 15 años. La resiliencia fue medida con el cuestionario Medición de Resiliencia y Co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lima Rodríguez, Josseline Alessandra Muñoz Villanueva, Daniel Claudio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9390
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de Construcción de la Resiliencia
resiliencia
estudiantes de secundaria
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo estudiar el efecto de un programa de construcción de la resiliencia en la resiliencia de 44 adolescentes de 3ero de secundaria de sexo masculino, de edades entre los 13 a 15 años. La resiliencia fue medida con el cuestionario Medición de Resiliencia y Competencia Social, el cual fue aplicado antes y después del programa. El Programa de Construcción de Resiliencia para Niños y Adolescentes (Resilience Builder Program for Children and Adolescents) de Alvord, Zucker, y Grados (2011) consistió en 30 sesiones didvido en dos unidades con 14 sesiones de trabajo y una de revisión cada una. Los resultados demuestran que los estudiantes participantes del programa incrementaron su resiliencia después del programa. Palabras claves: Programa de Construcción de la Resiliencia, resiliencia, estudiantes de secundaria
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).