El Aprendizaje Cooperativo Como Estrategia Didáctica En El Rendimiento Académico De La Matemática De Los Alumnos Del III Ciclo De La Especialidad De Computación E Informática Del I.S.P. "Alfonso Barrantes Lingán" De La Provincia De San Miguel.
Descripción del Articulo
RESUMEN El estudio titulado: “El Aprendizaje Cooperativo como estrategia didáctica en el rendimiento académico de la matemática de los alumnos del III ciclo de la especialidad de computación e informática del I.S.P ‘Alfonso Barrantes Lingán’ de la Provincia de San Miguel”, se realizó con una muestra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1858 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1858 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Cooperativo Rendimiento Académico |
| Sumario: | RESUMEN El estudio titulado: “El Aprendizaje Cooperativo como estrategia didáctica en el rendimiento académico de la matemática de los alumnos del III ciclo de la especialidad de computación e informática del I.S.P ‘Alfonso Barrantes Lingán’ de la Provincia de San Miguel”, se realizó con una muestra de 25 estudiantes de matemáticas. La investigación es cuantitativa y pre-experimental. Los resultados se han obtenido aplicando pruebas con alternativas abiertas y cerradas. En el análisis de los resultados se utilizó la estadística descriptiva y la inferencial, con aplicación de la prueba t-student. Se concluye que el Aprendizaje Cooperativo como estrategia didáctica influye positivamente en el rendimiento académico de matemáticas de los alumnos del III ciclo de la especialidad de computación e informática del I.S.P “Alfonso Barrantes Lingán” de la Provincia de San Miguel, reflejado en los resultados de las pruebas aplicadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).