Inteligencia emocional y estilos de liderazgo de enfermeros docentes de la Universidad Nacional de Cajamarca Perú 2017

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre la inteligencia emocional y los estilos de liderazgo de enfermeros docentes de la Universidad Nacional de Cajamarca – Perú. Estudio descriptivo correlacional. La población de estudio la constituyeron 30 enfermeros. Para medir la variab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Coronel, Carmen Yaneht
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2303
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Estilos de liderazgo
Enfermeros
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre la inteligencia emocional y los estilos de liderazgo de enfermeros docentes de la Universidad Nacional de Cajamarca – Perú. Estudio descriptivo correlacional. La población de estudio la constituyeron 30 enfermeros. Para medir la variable inteligencia emocional, se utilizó el cuestionario Inventario de Cociente Emocional (EQ-i) de Bar-On, adaptado a la realidad peruana por Ugarriza y Pajares. Para la variable estilos de liderazgo el cuestionario Multifactor Leadership Questionarie (MLQ)] elaborado por Bruce, Avolio y Bernard Bass. Se administró previo consentimiento informado. Los datos fueron procesados en el programa SPSS Ver. 21 y analizados utilizando estadística descriptiva y la prueba de D Somers y la correlación de Spearman. Se concluyó: El nivel de inteligencia emocional de los enfermeros docentes es bajo. Tienen un nivel adecuado en el componente intrapersonal y manejo del estrés, pero, deben mejorar en los componentes, intrapersonal, toma de decisiones y en el estado de ánimo en general. Los estilos de liderazgo que predominan en los enfermeros docentes es el democrático seguido del autocrático, transformacional y situacional. El nivel de liderazgo es medio. De acuerdo con los resultados obtenidos no existe relación estadísticamente significativa entre las variables (p>0,05), por lo que se acepta la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).