Inteligencia Emocional y Liderazgo en Docentes de la Universidad San Martín de Porres Filial Sur, Arequipa 2017

Descripción del Articulo

A través de esta investigación correlacional causal se examinó la relación entre la inteligencia emocional y los estilos de liderazgo en los docentes de la universidad San Martín de Porres, Filial Sur, Arequipa 2017. Para obtener los resultados se contó con la participación de 130 docentes, població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nova Revilla, Lorena, Beltrán Molina, Patricia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3068
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional, liderazgo, estilos de liderazgo
Descripción
Sumario:A través de esta investigación correlacional causal se examinó la relación entre la inteligencia emocional y los estilos de liderazgo en los docentes de la universidad San Martín de Porres, Filial Sur, Arequipa 2017. Para obtener los resultados se contó con la participación de 130 docentes, población total de la universidad, quienes respondieron el cuestionario de BarOn EQ-i adaptado a la realidad peruana por la Dr. Ugarriza para medir la inteligencia emocional y el cuestionario MLQ 5X Short, para medir el liderazgo en sus estilos transformacional, transaccional y pasivo-evitativo. En el estudio se encontró una relación estadísticamente significativa entre inteligencia emocional y liderazgo transformacional de los docentes que participaron de la investigación. Asimismo se halló una relación estadísticamente positiva entre inteligencia emocional y el liderazgo transaccional. Por el otro lado, no se encontró relación estadísticamente significativa entre la inteligencia emocional y el liderazgo pasivo-evitativo. En cuanto al nivel de inteligencia emocional los docentes presentan un nivel muy bajo y en lo que se refiere a los estilos de liderazgo que más son empleados por los docentes son el transaccional y el pasivo-evitativo en un nivel óptimo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).