El estado de empoderamiento femenino en el Distrito de Asunción, Provincia – Cajamarca año 2020
Descripción del Articulo
Las relaciones socioculturales construidas en un contexto patriarcal, han instaurado características, roles y funciones determinadas para la población, dividiendo a la sociedad, en relación al poder asimétrico entre los sexos. Es sobre esta premisa que la presente investigación pretende identificar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4958 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4958 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | empoderamiento femenino, autonomía, genero desigualdad equidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Las relaciones socioculturales construidas en un contexto patriarcal, han instaurado características, roles y funciones determinadas para la población, dividiendo a la sociedad, en relación al poder asimétrico entre los sexos. Es sobre esta premisa que la presente investigación pretende identificar los diferentes aspectos socioculturales que limitan el empoderamiento en las mujeres mayores de edad. La población en estudio de la presente investigación fueron las mujeres de entre 18 a 60 años del distrito de Asunción, provincia y departamento de Cajamarca; tomando una muestra estadística de 360 mujeres, calculada con nivel de confianza de 95% y margen de error del 5%. El trabajo científico que se desarrolla presenta un nivel descriptivo de tipo cuantitativo, con un diseño transversal, habiendo empleado para su análisis los métodos; deductivo y estadístico. Evidenciando el limitado empoderamiento en las mujeres mayores de edad del distrito de asunción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).