Aplicación de estrategias didácticas para el desarrollo de la competencia se comunica oralmente en inglés en los estudiantes del VI Ciclo de la I.E. N° 17650 San Francisco, distrito La Coipa – San Ignacio, año 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación de estrategias didácticas en el desarrollo de la competencia se comunica oralmente en inglés en los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa N° 17650 San Francisco, Distrito la Coipa – San Ignacio, año...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/9010 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/9010 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | competencia se comunica oralmente en inglés estrategias didácticas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación de estrategias didácticas en el desarrollo de la competencia se comunica oralmente en inglés en los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa N° 17650 San Francisco, Distrito la Coipa – San Ignacio, año 2024. Se trata de una investigación aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño preexperimental, utilizando un solo grupo con pre-test y post-test. La muestra fue censal, conformada por 33 estudiantes. Para la recolección de datos se aplicó una prueba de desempeño oral en inglés, validada por expertos y con alta confiabilidad. La aplicación de estrategias didácticas tuvo una influencia significativa en la competencia oral en inglés. En obtención de información, el 48.5% indicó “Nunca” en el pre-test y el 100% logró “Siempre” en el post-test. En inferencia e interpretación, se pasó del 69.7% en “Siempre” y 27.3% en “A veces” al 100% en “Siempre”. En organización del discurso, el 48.5% señaló “Nunca” y 60.6% “A veces”, mejorando al 100%. En recursos no verbales, se avanzó del 93.9% al 100%. En interacción con interlocutores, el 42.4% estaba en “Nunca” y luego el 100% alcanzó “Siempre”. En reflexión y evaluación, el 57.6% logró “Siempre” y el 42.4% permaneció en “A veces”, evidenciando progreso con necesidad de refuerzo. En conclusión, la aplicación de estrategias didácticas incidió favorablemente en el desarrollo de la competencia oral en inglés, cumpliéndose de manera satisfactoria el objetivo general de la investigación y confirmándose la hipótesis planteada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).