Habilidades metalingüísticas para desarrollo de la competencia se comunica oralmente en su lengua materna, en estudiantes de la institución educativa “Santiago Antúnez de Mayolo” del distrito de Pichanaqui, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación surge a partir de que los estudiantes de la Institución Educativa Santiago Antúnez de Mayolo, presentaron dificultades, para expresar, comprender ideas y emociones de sus interlocutores, por lo que se propuso investigar los efectos de las habilidades metalingüísticas para d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22325 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/22325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades metalingüísticas, se comunica oralmente. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación surge a partir de que los estudiantes de la Institución Educativa Santiago Antúnez de Mayolo, presentaron dificultades, para expresar, comprender ideas y emociones de sus interlocutores, por lo que se propuso investigar los efectos de las habilidades metalingüísticas para desarrollar la competencia: “Se comunica oralmente en su lengua materna”, siendo el objetivo: Determinar la influencia de las habilidades metalingüísticas en el desarrollo de la competencia: se comunica oralmente en su lengua materna. La metodología empleada fue de tipo Cuantitativa, nivel Experimental y diseño Pre-Experimental, en una muestra de 29 estudiantes del 4to. Grado B. El muestreo fue de tipo no probabilístico intencional, por conveniencia. Se halló los resultados relevantes con la prueba de Shapiro Wilk que dedujo los datos consistentes y normales. La tc=15,350 concluyó que se rechaza la H0 y se acepta la hipótesis H1 por estar fuera de la región de rechazo, finalmente se pudo atestiguar de manera cuantificable que la aplicación de las habilidades metalingüísticas influye favorable y significativamente en el desarrollo de la competencia se comunica oralmente en su lengua materna con un índice de 0,736. Concluyendo que las habilidades metalingüísticas influyen favorable y significativamente para el desarrollo de la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en un 54,16% en los estudiantes, esto evidencia el dominio de su comunicación ante sus interlocutores expresando ideas, emociones y comprendiendo el mensaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).