Exportación Completada — 

Efecto de la ozonificación en la concentración de hierro y manganeso, de las aguas del río Tingo Maygasbamba- Bambamarca, influenciada por la actividad minera

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la ozonificación en la reducción de hierro y manganeso en las aguas del río Tingo Maygasbamba influenciada por la actividad minera. Se consideró un enfoque cuantitativo a nivel comparativo (niveles de pH 2, pH: 6 y pH: 8) y explica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Ruitón, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4879
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:metales pesados
calidad del agua
ozonificación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la ozonificación en la reducción de hierro y manganeso en las aguas del río Tingo Maygasbamba influenciada por la actividad minera. Se consideró un enfoque cuantitativo a nivel comparativo (niveles de pH 2, pH: 6 y pH: 8) y explicativo (efecto de la ozonificación) con diseño no experimental longitudinal, para la cual se tomó 4 muestras de agua en época de sequía de julio a septiembre, referenciándose 4 puntos de muestreo. La concentración inicial fue para el manganeso de 71,7 mg/L, y para el hierro fue de 382,5 mg/L y un pH de 2,87, con esto se evidenció que el río Tingo Maygasbamba no cumple con los parámetros establecidos por el DS-004-2017 MINAM. Se realizó la remoción del hierro y el manganeso a través del ozono, el cual es un oxidante de amplio espectro de tecnología limpia y amigable al medio ambiente. Las muestras fueron analizadas en el Laboratorio Regional del Agua de Cajamarca, mediante análisis de ICP-MS. Con los datos obtenidos se inició el ensayo aumentando el pH a la muestra de agua del río Tingo Maygasbamba, de pH ácido a un pH básico utilizando soda cáustica aproximadamente 16,8 gramos, con tiempos que oscilaron entre 5 a 50 minutos y concentraciones de 1,25 g/L hasta 12,5 g/L de Ozono. Se concluyó que cuando el pH alcanzó el valor de 8 y en un tiempo de 5 minutos, la remoción resulta satisfactoria, obteniendo así valores en Fe de 0,01 mg/L y de Mn de 0,05 mg/L.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).