Efectos de la conflictividad social en las organizaciones de base del Centro Poblado de Combayo, Distrito de La Encañada – Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza la conflictividad social en las organizaciones de base del Centro Poblado de Combayo. Se identificaron y examinaron los tipos de intereses de la población, el proceso de individuación de los pobladores, las tipologías del ejercicio del poder de sus dirigentes, los t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3102 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conflictividad social conflicto intereses de la población individuación social relaciones de poder |
Sumario: | La presente investigación analiza la conflictividad social en las organizaciones de base del Centro Poblado de Combayo. Se identificaron y examinaron los tipos de intereses de la población, el proceso de individuación de los pobladores, las tipologías del ejercicio del poder de sus dirigentes, los tipos de conflictos sociales y sus efectos que éstos producen en el debilitamiento de las organizaciones y en la toma de decisiones, que limitan la posibilidad de desarrollo. El objetivo fue encontrar explicaciones válidas a problemas de conflictividad social desde una visión integral, pero enfocado en el problema de convivencia entre la “población”. El campesino de Combayo, sujeto a las presiones de la familia y la comunidad y a los múltiples papeles que desempeña, experimenta conflictos por intereses, evidente en sus rivalidades que conforman un patrón de conducta en el proceso de socialización. Los intereses de la población de Combayo están referidos a la comercialización de sus productos, diferencias en los procesos electorales y desencuentros sociales, que ha originado originando antagonismos entre las exigencias de sus necesidades biológicas y de la conformación social. El desarrollo de su personalidad se debe, ante todo, a la satisfacción de sus intereses económicos, políticos y sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).