Mostrando 1 - 20 Resultados de 28 Para Buscar 'Delgado Céspedes, Víctor', tiempo de consulta: 0.34s Limitar resultados
1
artículo
La presente investigación analiza la conflictividad social en las organizaciones de base del Centro Poblado de Combayo. Se identificaron y examinaron los tipos de intereses de la población, el proceso de individuación de los pobladores, las tipologías del ejercicio del poder de sus dirigentes, los tipos de conflictos sociales y sus efectos que éstos producen en el debilitamiento de las organizaciones y en la toma de decisiones, que limitan la posibilidad de desarrollo. El objetivo fue encontrar explicaciones válidas a problemas de conflictividad social desde una visión integral, pero enfocado en el problema de convivencia entre la “población”. El campesino de Combayo, sujeto a las presiones de la familia y la comunidad y a los múltiples papeles que desempeña, experimenta conflictos por intereses, evidente en sus rivalidades que conforman un patrón de conducta en el proceso...
2
artículo
La investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre los estilos parentales conla dependencia emocional en estudiantes universitarios de la Universidad Nacional de Cajamarca.La investigación utiliza los instrumentos de; Escala de Estilos de Socialización Parental en laAdolescencia ESPA 29 (2001) y el cuestionario de Dependencia Emocional de Lemos & Londoño(2006), los cuales fueron aplicados a un grupo de estudio de 264 estudiantes universitarios, 154mujeres y 110 varones, matriculados en el I ciclo de la Universidad Nacional de Cajamarca (2017),cuyas edades oscilan entre los 16 y 18 años. Los resultados muestran que, según el EstadísticoChi- cuadrado de Pearson toma un valor de 12,965, el cual, en la distribución Cui-cuadrado con6 grados de libertad (gl), tienen asociada una probabilidad (significación asintótica bilateral) de0.044. Puesto que esta prob...
3
artículo
La investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre los estilos parentales conla dependencia emocional en estudiantes universitarios de la Universidad Nacional de Cajamarca.La investigación utiliza los instrumentos de; Escala de Estilos de Socialización Parental en laAdolescencia ESPA 29 (2001) y el cuestionario de Dependencia Emocional de Lemos & Londoño(2006), los cuales fueron aplicados a un grupo de estudio de 264 estudiantes universitarios, 154mujeres y 110 varones, matriculados en el I ciclo de la Universidad Nacional de Cajamarca (2017),cuyas edades oscilan entre los 16 y 18 años. Los resultados muestran que, según el EstadísticoChi- cuadrado de Pearson toma un valor de 12,965, el cual, en la distribución Cui-cuadrado con6 grados de libertad (gl), tienen asociada una probabilidad (significación asintótica bilateral) de0.044. Puesto que esta prob...
4
artículo
La investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la motivación laboral de los agentes de seguridad con el clima organizacional de la Empresa Especial Bucranio SAC. Para ello se identificaron a los factores higiénicos y motivacionales de la variable motivación laboral; como dimensiones del Clima Organizacional se tuvo a la autorrealización, involucramiento laboral, supervisión, comunicación y condiciones laborales. El estudio confirmó la hipótesis planteada que existe relación significativa entre las variables de estudio (r=,406), es así que tanto los factores higiénicos como los motivacionales de la variable motivación laboral resultaron estar relacionados con el clima organizacional, siendo dicha correlación relativamente mayor entre estos dos últimos. De igual forma, la relación entre las dimensiones del clima organizacional y la motivación...
5
artículo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la cultura organizacional y la satisfacción laboral de los clientes internos de la Heladería Holanda SRL Cajamarca. Para ello se identificaron dos variables, la primera estuvo referida a la cultura organizacional, con cuatro dimensiones: involucramiento, consistencia, adaptabilidad y misión; la segunda, sobre la satisfacción laboral con siete dimensiones: condiciones físicas y/o materiales, beneficios laborales y remunerativos, políticas administrativas, relaciones sociales, desarrollo personal, desempeño de tareas y la relación de la autoridad. Los resultados muestran que la Prueba de Wilcoxon de los Rangos es Z = -1,699 y su Valor P = 0,04466. Se aprecia que el valor de la significancia P, es menor que el nivel de significancia α=0,05; por lo tanto, la cultura organizacional se relaciona directamente ...
6
artículo
El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación entre las atmósferas relacionales familiares con las conciliaciones fiscales en asuntos de familia, en la Primera Fiscalía Provincial Civil y de Familia de Cajamarca, Perú, de junio a septiembre de 2015. Se determinaron las dimensiones de la variable atmósferas relacionales familiares, como son: funcional, triangulación, deprivación y caotización, utilizando el instrumento Cuestionario de Relaciones Básicas Familiares (CERBF); luego se determinaron las dimensiones de la variable conciliaciones fiscales en asuntos de familia, como son: conciliación total, conciliación parcial, no concilian y no asisten y, finalmente, se estableció la relación entre ambas variables. El principal resultado fue que las atmósferas relacionales familiares percibidas por los padres, tienen una relación directa estadísticamente...
7
artículo
PMI para la producción de frambuesa orientados a la sostenibilidad de los productores del distrito de Baños de Inca. Para ello, se elaboró un diagnóstico situacional de gestión de alcance, tiempo y costos de los productores, luego, se realizaron entrevistas a actores claves de instituciones públicas, lo quepermitió formular una propuesta de intervención. Los resultados muestran que los productores del distrito de Baños del Inca presentan un 34% de interés en producir frambuesa, presentan adecuados terrenos, clima favorable y agua para riego. El 65% de la población señalaron que se han dedicado hace16 años en promedio a la actividad agrícola y el 42% de los productores necesita un financiamiento para instalar ¼ de hectárea de frambuesa. Las conclusiones principales son: el plan de gestión del alcance del proyecto consistió en instalar 12 hectáreas de frambuesas heritage...
8
artículo
La investigación tiene por objetivo determinar el efecto que tiene el desempeño docente en la satisfacción académica de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca. El nivel de la investigación fue descriptivo - correlacional de diseño no experimental y por su temporalidad de corte transaccional, teniendo como periodo de análisis el semestre 2017 – I y el semestre 2017 – II. Se formuló como hipótesisque “el desempeño docente tiene un efecto directo y significativo en la satisfacción académicade los estudiantes de la Escuela de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca” y se tomó como unidad de análisis a dicha institución. Así también, se utilizó el coeficiente decorrelación de Pearson para encontrar si la relación entre las dos variables pudo representarse...
9
artículo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la salud docente con la seguridad laboral en la facultad de ciencias de la salud en la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca. El tipo de investigación fue básica de alcance descriptivo, de diseño correlacional de diseño no experimental y corte transversal, La población de estudio estuvo conformada por 69 docentes de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. Que fue considerada fueron los docentes de la universidad que equivalen a 69 personas; los instrumentos de estudio utilizados fueron creados en relación a la primera variable (Salud del docente) lacual estuvo conformado por 20 preguntas que se relacionaron a las dimensiones fisica, mental yemocional, y el segundo instrumento fue elaborada en relación a la segunda variable (Seguridad laboral) conformada por 10 pregunta...
10
artículo
La investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la motivación laboral de los agentes de seguridad con el clima organizacional de la Empresa Especial Bucranio SAC. Para ello se identificaron a los factores higiénicos y motivacionales de la variable motivación laboral; como dimensiones del Clima Organizacional se tuvo a la autorrealización, involucramiento laboral, supervisión, comunicación y condiciones laborales. El estudio confirmó la hipótesis planteada que existe relación significativa entre las variables de estudio (r=,406), es así que tanto los factores higiénicos como los motivacionales de la variable motivación laboral resultaron estar relacionados con el clima organizacional, siendo dicha correlación relativamente mayor entre estos dos últimos. De igual forma, la relación entre las dimensiones del clima organizacional y la motivación...
11
artículo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la cultura organizacional y la satisfacción laboral de los clientes internos de la Heladería Holanda SRL Cajamarca. Para ello se identificaron dos variables, la primera estuvo referida a la cultura organizacional, con cuatro dimensiones: involucramiento, consistencia, adaptabilidad y misión; la segunda, sobre la satisfacción laboral con siete dimensiones: condiciones físicas y/o materiales, beneficios laborales y remunerativos, políticas administrativas, relaciones sociales, desarrollo personal, desempeño de tareas y la relación de la autoridad. Los resultados muestran que la Prueba de Wilcoxon de los Rangos es Z = -1,699 y su Valor P = 0,04466. Se aprecia que el valor de la significancia P, es menor que el nivel de significancia α=0,05; por lo tanto, la cultura organizacional se relaciona directamente ...
12
artículo
El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación entre las atmósferas relacionales familiares con las conciliaciones fiscales en asuntos de familia, en la Primera Fiscalía Provincial Civil y de Familia de Cajamarca, Perú, de junio a septiembre de 2015. Se determinaron las dimensiones de la variable atmósferas relacionales familiares, como son: funcional, triangulación, deprivación y caotización, utilizando el instrumento Cuestionario de Relaciones Básicas Familiares (CERBF); luego se determinaron las dimensiones de la variable conciliaciones fiscales en asuntos de familia, como son: conciliación total, conciliación parcial, no concilian y no asisten y, finalmente, se estableció la relación entre ambas variables. El principal resultado fue que las atmósferas relacionales familiares percibidas por los padres, tienen una relación directa estadísticamente...
13
artículo
PMI para la producción de frambuesa orientados a la sostenibilidad de los productores del distrito de Baños de Inca. Para ello, se elaboró un diagnóstico situacional de gestión de alcance, tiempo y costos de los productores, luego, se realizaron entrevistas a actores claves de instituciones públicas, lo quepermitió formular una propuesta de intervención. Los resultados muestran que los productores del distrito de Baños del Inca presentan un 34% de interés en producir frambuesa, presentan adecuados terrenos, clima favorable y agua para riego. El 65% de la población señalaron que se han dedicado hace16 años en promedio a la actividad agrícola y el 42% de los productores necesita un financiamiento para instalar ¼ de hectárea de frambuesa. Las conclusiones principales son: el plan de gestión del alcance del proyecto consistió en instalar 12 hectáreas de frambuesas heritage...
14
artículo
La investigación tiene por objetivo determinar el efecto que tiene el desempeño docente en la satisfacción académica de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca. El nivel de la investigación fue descriptivo - correlacional de diseño no experimental y por su temporalidad de corte transaccional, teniendo como periodo de análisis el semestre 2017 – I y el semestre 2017 – II. Se formuló como hipótesisque “el desempeño docente tiene un efecto directo y significativo en la satisfacción académicade los estudiantes de la Escuela de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca” y se tomó como unidad de análisis a dicha institución. Así también, se utilizó el coeficiente decorrelación de Pearson para encontrar si la relación entre las dos variables pudo representarse...
15
artículo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la salud docente con la seguridad laboral en la facultad de ciencias de la salud en la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca. El tipo de investigación fue básica de alcance descriptivo, de diseño correlacional de diseño no experimental y corte transversal, La población de estudio estuvo conformada por 69 docentes de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. Que fue considerada fueron los docentes de la universidad que equivalen a 69 personas; los instrumentos de estudio utilizados fueron creados en relación a la primera variable (Salud del docente) lacual estuvo conformado por 20 preguntas que se relacionaron a las dimensiones fisica, mental yemocional, y el segundo instrumento fue elaborada en relación a la segunda variable (Seguridad laboral) conformada por 10 pregunta...
16
artículo
Antecedents: It is analyzed, from the forensic psychological perspective, the sociodemographic factors and characteristics of sexual abuse. To do this, vulnerability, risk and protection factors are identified. Objectives: To evaluate the vulnerability, risk and protection factors in boys, girls and adolescents victims of sexual abuse in North Lima. Method: This research is basic, transectional, descriptive level, not experimental. The unit of analysis is made up of boys, girls and adolescents who are victims of sexual abuse, aged between 3 and 18 years. The source of analysis is 55 expert reports of these victims treated in a forensic psychology service in North Lima. Four factor verification instruments were used: sociodemographic-sexual abuse, vulnerability, risk and protection; validated according to expert judgment and reliability by Cronbach's alpha. Results: Most of the victims ar...
17
artículo
RESUMENEl objetivo principal de esta investigación fue determinar la correlación de la motivación laboral y elcompromiso organizacional con el “engagement” (involucramiento) del personal docente yadministrativo de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo S.A.C., Cajamarca 2016. Respectoa la motivación laboral se identificaron los factores intrínsecos y extrínsecos, y para el compromisoorganizacional se identificaron los componentes afectivo, continuo y normativo, para luegoestablecer las correlaciones respectivas. Hechas las correlaciones estadísticas se determinó queexiste una correlación moderada y significativa entre motivación laboral y el compromisoorganizacional con el “engagement” en el personal docente y administrativo de la UniversidadPrivada Antonio Guillermo Urrelo S.A.C. Es decir, mientras mayor es el compromiso organizacional yla motivación laboral ...
18
artículo
La investigación tiene como objetivo general determinar la influencia de la actividad del docente en aula, en la formación de cultura política de los estudiantes en la E.A.P de Sociología de la UNC. Para ello se describen los tipos de comportamiento, formas de vida y, sobre todo, el conjunto cognitivo de los estudiantes acerca de la cultura política. La investigación se desarrolló bajo los fines de la política y, principalmente, de la cultura política; ya que esta se manifiesta en el ejercicio del poder, pero un poder que sepa distribuir equitativamente los recursos económicos, sociales, culturales y políticos de una determinada sociedad, para con ello buscar el bien común. Los hallazgos de la investigación permiten contrastar que existe influencia directa de la actividad docente en la cultura política de los estudiantes; situación que se evidencia en los mensajes y en el ...
19
artículo
La investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la percepción docente del sistema de información y la evaluación del desempeño docente en el nivel inicial de la UGEL Cajamarca, durante el año lectivo académico 2017. Para el análisis del sistema de información, se consideraron como dimensiones: calidad de información, calidad del sistema y calidad de servicio. Para la percepción sobre la evaluación deldesempeño docente las dimensiones de análisis fueron: rúbricas de observación de aula; pauta de observación de la gestión del espacio y los materiales en el aula; encuesta a lasfamilias y pauta de valoración de la responsabilidad y el compromiso del docente. La muestra de estudio estuvo constituida por 68 docentes de las Instituciones Educativasdel nivel inicial de la UGEL Cajamarca, aplicando la técnica de la encuesta, a través de cuestiona...
20
artículo
El objetivo principal de la investigación fue determinar la aplicación del principio de proporcionalidad en la determinación judicial de la pena privativa de la libertad en las sentencias condenatorias, emitidas por los juzgados unipersonales y juzgado colegiado de la provincia de Chota de los años 2014 y 2015. Se determinó que existe una aplicación jurídica deficiente delprincipio de proporcionalidad en la determinación judicial de la pena privativa de la libertad,por existir deficiencia de la regulación normativa, desconocimiento y falta de aplicación decontrol difuso. El principal resultado fue que en las sentencias no se aplicó el principio de proporcionalidad de manera efectiva; sólo se tomó en cuenta imponer penas excesivas o bajar por debajo del mínimo, sin aplicar el control difuso. Palabras Clave: Principio de proporcionalidad, pena privativa de la li...