Estilos parentales y dependencia emocional en estudiantes universitarios del I ciclo de la Universidad Nacional de Cajamarca

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre los estilos parentales conla dependencia emocional en estudiantes universitarios de la Universidad Nacional de Cajamarca.La investigación utiliza los instrumentos de; Escala de Estilos de Socialización Parental en laAdolescenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Céspedes, Víctor H., Cieza Rodriguez, Marisa R.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.localhost:article/643
Enlace del recurso:https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/643
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre los estilos parentales conla dependencia emocional en estudiantes universitarios de la Universidad Nacional de Cajamarca.La investigación utiliza los instrumentos de; Escala de Estilos de Socialización Parental en laAdolescencia ESPA 29 (2001) y el cuestionario de Dependencia Emocional de Lemos & Londoño(2006), los cuales fueron aplicados a un grupo de estudio de 264 estudiantes universitarios, 154mujeres y 110 varones, matriculados en el I ciclo de la Universidad Nacional de Cajamarca (2017),cuyas edades oscilan entre los 16 y 18 años. Los resultados muestran que, según el EstadísticoChi- cuadrado de Pearson toma un valor de 12,965, el cual, en la distribución Cui-cuadrado con6 grados de libertad (gl), tienen asociada una probabilidad (significación asintótica bilateral) de0.044. Puesto que esta probabilidad (denominada nivel crítico o nivel de significación observado)es menor que 0.05 se concluye que existe una relación significativa entre Estilos Parentales(Madre) con la Dependencia Emocional de los estudiantes del I ciclo de la Universidad Nacionalde Cajamarca, así mismo predomina el estilo autorizativo en ambos padres, y los estudiantespresentan un nivel bajo de dependencia emocional.Palabras clave: Estilos parentales, dependencia emocional, adolescentes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).