Influencia sobre la resistencia a compresión de un concreto ligero estructural, al reemplazar un porcentaje de traquita; saturada y seca por el agregado grueso

Descripción del Articulo

La investigación expone los resultados del estudio realizado para determinar la influencia sobre la resistencia a compresión de un concreto ligero estructural, al reemplazar un porcentaje de traquita; saturada y seca por el agregado grueso. La evaluación se realizó comparando el tratamiento patrón;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Taico, Aysa Yiré
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5287
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:resistencia a compresión
peso volumétrico
arcilla expandida
oncreto ligero estructural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La investigación expone los resultados del estudio realizado para determinar la influencia sobre la resistencia a compresión de un concreto ligero estructural, al reemplazar un porcentaje de traquita; saturada y seca por el agregado grueso. La evaluación se realizó comparando el tratamiento patrón; conteniendo el 20% de arcilla expansiva como parte del cemento, con los (4) tratamientos que contienen arcilla expandida y un porcentaje de reemplazo del agregado grueso por traquita. Las pruebas consistieron en elaborar probetas de concreto con f’c= 210 kg/cm², para luego evaluar la resistencia a compresión a la edad de 7, 14 y 28 días; y el peso volumétrico en su estado fresco y endurecido. A partir de los resultados, se concluyó que al reemplazar el agregado grueso con 3% traquita saturada, 5% traquita saturada, 3% traquita seca y 5% traquita seca, la resistencia a compresión aumenta en 1.3%, 6.5%, 2.6% y 6.2%, respectivamente. Y que la influencia en el peso volumétrico reemplazando el agregado grueso con 3% traquita saturada y 5% traquita saturada, aumenta en un 1.48% y 1.79% respectivamente, mientras que con el reemplazo de 3% traquita seca y 5% traquita seca, disminuye el peso volumétrico en 0.84% y 0.83% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).