Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Vásquez Taico, Aysa Yiré', tiempo de consulta: 0.85s Limitar resultados
1
tesis de grado
Esta investigación se planteó debido a la deficiente práctica de curado del concreto en obra, pese a que NTP 339.033 (2015) establece los procedimientos adecuados para preparar y curar el concreto. Por ello si los especímenes son elaborados y curados en campo, como se indica en la Norma se obtendrían los resultados de diseño esperados. Aunque existe diferentes tipos de curado la más común en obra es el regado del elemento, sin embargo, este tipo de curado no se asemeja al curado de los testigos que nos permiten evaluar la calidad del concreto. Por lo que hay necesidad de estudiar otros métodos de curado para el concreto como, por ejemplo, el autocurado. Es así que la tesis tiene como objetivo determinar la variación de la resistencia a compresión de un concreto f’c= 210 kg/cm² al reemplazar el agregado grueso con traquita saturada al 5%, 10% y 15% y determinar su efecto de...
2
tesis de maestría
La investigación expone los resultados del estudio realizado para determinar la influencia sobre la resistencia a compresión de un concreto ligero estructural, al reemplazar un porcentaje de traquita; saturada y seca por el agregado grueso. La evaluación se realizó comparando el tratamiento patrón; conteniendo el 20% de arcilla expansiva como parte del cemento, con los (4) tratamientos que contienen arcilla expandida y un porcentaje de reemplazo del agregado grueso por traquita. Las pruebas consistieron en elaborar probetas de concreto con f’c= 210 kg/cm², para luego evaluar la resistencia a compresión a la edad de 7, 14 y 28 días; y el peso volumétrico en su estado fresco y endurecido. A partir de los resultados, se concluyó que al reemplazar el agregado grueso con 3% traquita saturada, 5% traquita saturada, 3% traquita seca y 5% traquita seca, la resistencia a compresión a...