Determinación de la resistencia a compresión y peso volumétrico del concreto f’c=210kg/cm2 al remplazar el agregado grueso por arcilla expandida en 5%, 10% y 20%

Descripción del Articulo

Los agregados representan un componente esencial en la preparación del concreto, por lo que es crucial disponer de una variedad de materiales artificiales que puedan ser empleados de manera efectiva. Con el fin de buscar una alternativa concreta la presente investigación se ha planteado determinar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castrejón Carrasco, Alfredo, Romero Olivos, Ana Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Materiales de construcción
Resistencia mecánica
Concreto
Arcilla expandida
Peso volumétrico
Sustitución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Los agregados representan un componente esencial en la preparación del concreto, por lo que es crucial disponer de una variedad de materiales artificiales que puedan ser empleados de manera efectiva. Con el fin de buscar una alternativa concreta la presente investigación se ha planteado determinar la resistencia a compresión y peso volumétrico del concreto con f'c = 210 Kg/cm² al reemplazar el agregado grueso por arcilla expandida en un 5 %, 10 % y 20 %. La metodología usada fue de enfoque cuantitativo, de tipo experimental, de nivel explicativo y de diseño descriptivo, la muestra ha sido de 60 especímenes distribuidas en 15 probetas para cada porcentaje de estudio, y ensayadas a los 7, 14 y 28 días, Se siguieron los protocolos proporcionados por la Universidad Privada del Norte. Además, los ensayos se realizaron en el laboratorio de esta institución. A los 28 días, los resultados de resistencia a compresión son: 288.81 Kg/cm² para el estándar, 237.20 Kg/cm² para el 5 %, 202.73 Kg/cm² para el 10 % y 187,52 Kg/cm² para el 20 %. Para el peso volumétrico promedio, son: 2297, 2245 y 2128 Kg/m³ para los porcentajes estudiados, respectivamente, el estándar fue de 2332 Kg/m³. Se concluye que, los resultados obtenidos sugieren el uso de arcilla expandida en el concreto es una alternativa viable para reducir el peso volumétrico, aunque no se observa un aumento significativo en la resistencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).