Optimización de la dosificación del concreto estructural liviano con arcilla expandida como agregado grueso
Descripción del Articulo
Para proponer reducciones de carga permanente en las edificaciones y que estás tengan un menor índice de vulnerabilidad a las fuerzas sísmicas y eólicas es necesario usar concreto estructural liviano con agregados artificiales livianos (arcilla expandida) que den ligereza al concreto y éste pueda al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2813 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2813 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arcilla expandida Concreto estructural liviano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | Para proponer reducciones de carga permanente en las edificaciones y que estás tengan un menor índice de vulnerabilidad a las fuerzas sísmicas y eólicas es necesario usar concreto estructural liviano con agregados artificiales livianos (arcilla expandida) que den ligereza al concreto y éste pueda alcanzar mayores alturas además reducir las dimensiones de los elementos estructurales consecuentemente la reducción del costo de la ejecución de las edificaciones, gracias a las propiedades térmicas ésta tecnología será de gran utilidad para zonas de alto friaje. El objetivo principal de este trabajo es, optimizar la dosificación apropiada del concreto con arcilla expandida como agregado grueso para utilizarse en concreto estructural liviano f’c =210 kg/cm2 y con esto la determinación del peso unitario del concreto liviano, su resistencia a la compresión y el análisis de costos unitarios con diferentes proporciones de arcilla expandida. Se realizaron métodos empíricos para obtener los objetivos. Después de haber analizado las propiedades y beneficios de la arcilla expandida como agregado grueso para usarse en concreto estructural liviano concluimos que la diferencia de costos con el hormigón es grande, la densidad está dentro de los parámetros de concreto liviano y la resistencia a la compresión no cumplió con las expectativas, sin embargo, se puede compensar con los beneficios que tiene la arcilla expandida. Sin embargo, la resistencia es menor que del concreto convencional por ello se recomienda usar un aditivo para que llegue a la resistencia deseada. Por lo tanto, la elaboración de concreto estructural liviano con arcilla expandida como agregado grueso es recomendada para usarse en edificaciones que requieran alcanzar grandes alturas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).